www.euroinmo.com

la atalaya/Rafael Gómez Parra

La geografía de la trama inmobiliaria

La 'trama' inmobiliaria madrileña se ubica en municipios muy concretos de la geografía regional que han tenido un gran desarrollo urbanístico

RafaelLas acusaciones socialistas de "golpe inmobiliario" o las del PP sobre lucha de clanes en la FSM se ubican en municipios muy concretos de la geografía madrileña que han tenido espectaculares desarrollos urbanísticos y en donde el coste del suelo se ha multiplicado por seis en los últimos quince años.
Alcorcon: El desarrollo urbanístico promovido por el ex alcalde Pablo Zúñiga fue denunciado por el nuevo alcalde socialista, Enrique Cascallana, como una enorme especulación que no pudo llevarse a cabo en parte porque el propio consejero de Obras Públicas regional, Luis Eduardo Cortés, ahora diputado regional con Esperanza Aguirre, lo echó atrás al menos en cuatro ocasiones, y en parte porque al perder las elecciones, se ha anulado el llamado Ensanche Norte y Campodón, donde se iban a edificar 19.000 viviendas. Los dos promotores, militantes del PP, Bravo y Vázquez habrían participado en las operaciones urbanísticas junto a otros socios, pero la realidad es que el principal propietario de terrenos en la zona investigada es Metrovacesa.

Arroyomolinos: El alcalde socialista entre 1995 y 1999 se asoció con Bravo y Vázquez tras perder las elecciones frente al PP. En uno de los terrenos propiedad de los promotores populares otra empresa construyó el chalé que compró el secretario general de la FSM, Rafael Simancas. Al parecer, la empresa pública Arpegio negoció con los amigos de Tamayo un canje de terrenos rústicos en Móstoles por otros edificables en Arroyomolinos.

Collado Villalba: El marido de Ruth Porta, Enrique de Benedicto Mamblona, fue asesor del alcalde socialista, Pablo González, desde 1999 hasta 2001. De donde pasó a dirigir el Instituto de Fomento Regional de Asturias, donde no duró ni seis meses ante las acusaciones del PP que utilizó datos sobre su trabajo en el Hogar del Empleado. Las luchas internas socialistas provocaron la ruptura de Alberto Sanz del Burgo que se presentó el 25 de mayo con una Agrupación de Electores Independientes y que ha sido uno de los primeros en adherirse al partido de Tamayo "Nuevo Socialismo". Un informe de Mamblona a la Comisión de Incompatibilidades del PSOE sobre los negocios de Balbás y Tamayo motivó una dura réplica de estos últimos contra el "clan de Porta". La denuncia fue archivada, pero el secretario de Organización la reabrió el 10 de junio para expulsar a los balbases.

Getafe: Manuel Cobo, vicealcalde de Madrid, ha denunciado como una maniobra de dirigentes populares "nerviosos" las acusaciones que se le han hecho de haber sido apoderado de las inmobiliarias de su padre –cosa que él afirma no saber- que compraron 66 fincas en los términos de este municipio, Fuenlabrada y Pinto, a finales de la década de los 80, para luego irlas vendiendo tras haberse diseñado el recorrido de Metrosur. El Ayuntamiento de Getafe compró en 1997, 30 de las fincas para el polígono industrial los Gavilanes y otros particulares adquirieron otros 41.000 metros cuadrados a 900 metros de la estación de Metro de El Casar, que también se abrió como Cercanías durante el Gobierno de Gallardón.

Humanes: El ex alcalde socialista, Adolfo Alvarez Sojo, ha denunciado que una empresa del Hogar del Empleado, representada por el marido de Porta, quedó segunda en la adjudicación de una parcela municipal, y que la secretaria de Política Institucional de la FSM le presionó para que se la adjudicase. Como se resistió, el PSOE le expedientó para expulsarle y manipuló la asamblea socialista de la localidad para presentar una candidata nueva. El expulsado consiguió con otras siglas ganar las elecciones, pero sin la mayoría absoluta. El PSOE ha pactado con el PP para darle a este partido la alcaldía con tal de impedir que Sojo siguiera al frente del Ayuntamiento.
Navalcarnero: El PSOE ha denunciado que Euroholding, la empresa de Bravo, consiguió en un procedimiento negociado con el Ayuntamiento una parcela de 277.000 metros cuadrados, después de que el concurso público fuera declarado desierto. Otra de las parcelas, según fuentes socialistas, fue adjudicada a empresas ligadas al ex militante del PP Pablo González Rodríguez. Bravo y Vázquez gestionan también un parque de oficinas y ocio a la entrada de Navalcarnero, junto a la autovía de Extremadura.

Parla: Fuentes empresariales han revelado que el alcalde socialista de Parla, Tomás Gómez Franco, el más votado de toda España, adjudicó 250 viviendas en Parla este a dos cooperativas gestionadas por la constructora Jalet, que en 1999 había dado a su tío, José Gómez, concejal de Urbanismo de Humanes, un préstamo de 20.000 euros a devolver sin intereses. Los mismos empresarios han revelado que la mayor parte de las 2.000 viviendas del Ensanche se concedieron a empresas ligadas al PSOE, entre ellas algunas cooperativas del Hogar del Empleado, donde trabaja el marido de Porta.

Sevilla la Nueva: Dos ex alcaldes del PP, Batanero y Teresa, fueron expulsados del partido por haber apoyado una moción de censura contra el también popular Ernesto Téllez. El promotor Francisco Bravo llevó el 11 de junio a la sede popular de Génova a Juan Antonio Teresa para proponer a Romero de Tejada un pacto entre el PPI, formado por los expulsados, y el PP para gobernar el municipio. La oposición de la agrupación popular al acuerdo reventó el plan.

Villaviciosa de Odon: La guerra interna popular entre la ex alcaldesa y ahora concejala de Gallardón, Pilar Martínez, y la actual alcaldesa, Nieves García, provocó que la primera denunciara ante Romero de Tejada la inclusión como miembros del PP en el municipio de los promotores Vázquez y Bravo, junto a más de veinte familiares y empleados. Esta afiliación dio la victoria a García sobre Martínez. Disidentes del PP han venido denunciando, mucho más que los del PSOE, los tratos de favor de Euroholding, la empresa de Bravo, en el desarrollo de Quitapesares, donde también estuvo como miembro de la junta de compensación, Eduardo Tamayo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios