Entre enero y junio se han gastado 23 millones de toneladas
El consumo de cemento alcanza un nuevo record
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El consumo de cemento ha vuelto a marcar un nuevo record. La tan anunciada ralentización no ha hecho su aparición en el sector, y las cementeras nacionales trabajan al cien por cien de su capacidad productiva para satisfacer la demanda interna. Entre enero y junio se han consumido 23 millones de toneladas de este material.
Diana Montero
Madrid
Durante el primer semestre del año, el consumo de cemento ha experimentado un incremento del 4,2%, alcanzando los 23 millones de toneladas, y en los doce últimos meses, la cifra supera ya los 45 millones de toneladas. Estos datos suponen un nuevo repunte en el consumo de este material de construcción, tras el aumento del 3,8% que registró en el primer trimestre de 2003.
Los mayores crecimientos se han experimentado en la zona del Levante, el centro y el sur peninsulares, con unos aumentos porcentuales en torno al 6,6%, 6% y 4,6%, respectivamente.
Las plantas situadas en España trabajan al cien por cien de su capacidad y están realizando un gran esfuerzo para mantener abastecido el mercado. Entre enero y junio, la producción de cemento se ha incrementado un 5,8%, situándose en 22 millones de toneladas.
Las importaciones han permanecido estables, con una entrada de cemento y clínker de 3,7 millones de toneladas. Turquía es el primer país de donde parte el material importado, con el 32,4%, seguido de Rusia (11%) y Arabia Saudí (8,6%).
Las cementeras españolas han optado por atender de forma prioritaria al mercado nacional, pero no pueden descuidar sus acuerdos internacionales, por lo que, hasta el mes de junio, han exportado más de 607.000 toneladas de su producción, lo que supone un descenso del 16,4% respecto al primer semestre de 2002.
La Agrupación de Fabricantes de Cemento de España (Oficemen) considera que el consumo de este material tenderá a estabilizarse este año, y prevé cerrar el ejercicio con un consumo ligeramente superior al que arroja la cifra interanual actual (en torno a los 46 millones de toneladas).
Esta estabilización está estrechamente relacionada con la desaceleración en la construcción anunciada por la consultora DBK, que prevé una moderación del ritmo de crecimiento de este sector a partir de 2004 y espera un aumento del 6,8% para finales de este año.
A pesar de ello, DBK considera que la obra civil evolucionará con "tasas considerables", hasta alcanzar el 6,3% y el 5,1% en 2004 y 2005, respectivamente, gracias al desarrollo del Plan de Infraestructuras.
En cuanto a la edificación residencial, la consultora estima que crecerá un 4% este año, "frenando así la tendencia a la ralentización que venía arrastrando desde 2001".