Vitoria
Una inversión de 600 millones en infraestructuras
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Plan de Apoyo Financiero a la Inversión Pública 2003-07 ha sido consensuado por el Gobierno vasco y las tres diputaciones forales y contempla la inversión de 600 millones de euros para la mejora de infraestructuras y obras hidráulicas.
El 61% del total de la inversión se destinará a la red de carreteras. Ya se ha confirmado, por ejemplo, que las instituciones vascas se harán cargo del 75% del coste estimado para la variante GI-131 entre San Sebastián y Hernani, la autovía del Urumea, lo que supone algo más de 64 millones de euros.
El nuevo programa de inversión pública viene precedido por el plan de infraestructuras que se conocía como "Euskadi 2000tres" y es fruto del acuerdo alcanzado hace casi un año entre el Gobierno vasco y las diputaciones forales en el Consejo Vasco de Finanzas. Ya entonces, las instituciones vascas acordaron un presupuesto de 600 millones de euros para infraestructuras, a razón de 120 millones al año, aportados en un 70,44% por el Ejecutivo regional. El 29,56% restante llegaría de las diputaciones en porcentajes parecidos a las aportaciones ordinarias, lo que supondría un 33,21% de Guipúzcoa, un 50,2% de Vizcaya y un 16,59% de Alava.
La distribución de la inversión ya ha sido detallada, y, así, se invertirán en carreteras unos 365 millones de euros, mientras que 235 millones se destinarán a obras hidráulicas y mejora de regadíos. Por territorios, Guipúzcoa recibirá el 33,6% de la inversión total, Vizcaya el 49,13% y Alava el 17,26%.
El nuevo programa de inversiones públicas supondrá la reforma de otros ya en marcha, como el plan de carreteras, el de regadíos o el de prevención de inundaciones.