COMUNIDAD DE MADRID
El viceconsejero de Vivienda y Suelo, Juan Blasco, preside el sorteo de 35 viviendas del Plan Joven de alquiler con opción a compra
La Comunidad dispone ya de suelo para edificar 90.000 viviendas del Plan Joven en 82 municipios
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
22/02/2011.- La Comunidad de Madrid ha sorteado en Villaviciosa de Odón un total de 35 viviendas protegidas del Plan Joven, la pionera iniciativa puesta en marcha por el Gobierno regional para el alquiler con opción a compra. El viceconsejero de Vivienda y Suelo, Juan Blasco, presidió el sorteo y destacó “el firme compromiso de la Comunidad de Madrid para satisfacer las necesidades de vivienda de los madrileños, especialmente de los más jóvenes, y a unos precios asequibles”.
Blasco, acompañado por el alcalde de la ciudad, José Jover, y por el director general de Vivienda y Rehabilitación, Juan Van-Halen, felicitó a
los jóvenes adjudicatarios y les explicó que, “con esta iniciativa de alquiler con opción a compra, la Comunidad de Madrid facilita que el acceso a la vivienda se acomode a su ciclo vital y a sus posibilidades financieras, permitiendo llegar a la compra tras un alquiler previo y descontando el
50% de las rentas pagadas, y sin necesidad de soportar una carga hipotecaria los primeros años”.
Así, gracias al modelo del Plan Joven regional, los adjudicatarios han reducido el esfuerzo que dedican a su vivienda: hasta un 16% de sus
ingresos para pagar el alquiler y un 28% en el momento de la adquisición, por debajo del nivel que recomiendan las entidades crediticias para
conceder préstamos.
El viceconsejero hizo hincapié en el compromiso del Gobierno regional de Esperanza Aguirre con los jóvenes madrileños, y recordó que
la Comunidad es la región que más ha impulsado la emancipación de los jóvenes en particular y la vivienda protegida en general.
Así, desde 2003 se han iniciado en nuestra región más de 146.000 pisos protegidos (146.437) y se han entregado más de 120.000 (120.218).
“Estamos a la cabeza de la promoción de vivienda pública, aplicando políticas imaginativas que favorecen el ahorro en los precios, premian el
esfuerzo y no tienen coste para el bolsillo de los madrileños”, apuntó Blasco.
Los adjudicatarios de estas viviendas, de entre uno y dos dormitorios, pagarán una renta mensual de unos 600 euros por una vivienda de hasta
70 metros cuadrados, con dos plazas de garaje y un trastero incluidos.
A partir del quinto, sexto o séptimo año de arrendamiento, los jóvenes adjudicatarios podrán ejercer su derecho a compra del piso descontando la mitad de lo abonado y por un precio final medio de 151.490 euros (si lo compran al quinto año), de 164.800 euros (al sexto año) y de 174.840 euros (si deciden ejercer la compra de su vivienda al séptimo año de alquiler).
Las viviendas hoy sorteadas en Villaviciosa de Odón, además, cuentan con elevados estándares de calidad y han sido diseñadas con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, como destacó también el viceconsejero de Vivienda y Suelo.
Estas 35 viviendas hoy adjudicadas se destinaron jóvenes de hasta 35 años inscritos en la Lista Única de Vivienda regional y también empadronados en Villaviciosa de Odón un mínimo de seis años (o más de diez años ininterrumpidamente en el caso de los no empadronados en el municipio durante los tres últimos años), y con unos ingresos anuales de hasta 5,5 veces el antiguo salario mínimo (índice IPREM, fijado en unos 50.000 euros). Dos de las viviendas, además, se reservaron a ciudadanos con movilidad reducida.
Con las viviendas hoy sorteadas, el Plan Joven regional ya está presente en 82 municipios de toda la región, donde vive el 95% de los jóvenes de la Comunidad susceptibles de beneficiarse de esta iniciativa regional. La Comunidad de Madrid, además, dispone ya de suelo suficiente para edificar 90.000 pisos de Plan Joven.