www.euroinmo.com

COMUNIDAD DE MADRID

La Comunidad amplía la red de oficinas de vivienda para mejorar el servicio de información al ciudadano

Mariño inaugura en San Sebastián de los Reyes la primera de las siete nuevas oficinas

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
12/01/2011.- La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, inauguró hoy en San Sebastián de los Reyes la primera de las siete oficinas que conformarán la nueva red de oficinas de vivienda de la Comunidad de Madrid.
Con la creación de esta nueva red, el Ejecutivo regional pretende acercar a los ciudadanos toda la información sobre las distintas líneas que conforman la política de vivienda y de rehabilitación regionales, ampliando así los servicios que ya prestan las dos oficinas de vivienda regionales, ubicadas en la Avenida de Asturias 28-30 y en la calle Braganza, ambas en Madrid, y otras seis oficinas de rehabilitación -tres en Madrid, Buitrago de Lozoya, Alcalá de Henares y San Lorenzo de El Escorial-.

Como explicó Mariño, con la creación de estas siete nuevas oficinas “ganamos en eficacia y somos más operativos en la solución de los problemas de los madrileños en materia de vivienda”. A juicio de la consejera, la inauguración de la nueva oficina de vivienda de San Sebastián de los Reyes pretende “acercar la administración al ciudadano”, siguiendo un modelo “moderno, eficiente y austero” en el que predomine “un servicio público de calidad”.

La nueva red contará con oficinas en Vallecas, Carabanchel y Fuencarral (en Madrid), así como en Valdemoro, Alcorcón y Alcalá de Henares. Todas estarán operativas en las próximas semanas y se instalarán en locales cedidos por el Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA), dependiente de la Comunidad.

Además, se gestionarán con medios propios y con personal de la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación, por lo que esta evidente mejora en la prestación de los servicios públicos no supondrá más coste que el del propio mantenimiento de las instalaciones.

La nueva oficina, situada en la calle Alonso Zamora Vicente, 1, de San Sebastián de los Reyes, tendrá un horario de 9 a 14 horas –la de la Avenida de Asturias mantiene su horario de 9 a 20 horas de lunes a viernes y de 9 a 13 horas los sábados- y dará servicio también a los habitantes de los municipios de Alcobendas, Algete, Cobeña, San Agustín de Guadalix, Tres cantos y Colmenar Viejo. La población total beneficiada es de unas 312.000 personas, a la que hay que sumar los pequeños municipios de la Sierra Norte y del Noreste de la Comunidad. Se prevé que cada año cerca de 21.000 ciudadanos reciban atención personalizada sobre vivienda en estas instalaciones.

Los ciudadanos que se acerquen a la nueva Oficina de Vivienda de San Sebastián de los Reyes recibirán información detallada sobre todas las líneas de actuación en materia de vivienda puestas en marcha por la Comunidad de Madrid en los últimos años. De este modo, podrán informarse, entre otros asuntos, sobre los servicios que ofrece el Plan Alquila; sobre las ayudas para la rehabilitación de edificios y la instalación de ascensores en inmuebles; sobre el Plan Joven de alquiler con opción a compra; sobre los distintos tipos de vivienda protegida ofertados a través del Ivima y sobre las Viviendas Libres de Precio Concertado. Los ciudadanos podrán tramitar solicitudes de inscripción al plan de vivienda regional, presentar denuncias, aclarar dudas fiscales, asistir a sorteos de vivienda protegida, etc.

Los madrileños que lo prefieran pueden acceder a toda la información relacionada con la vivienda y la rehabilitación llamando al teléfono 012 o accediendo a la página web www.madrid.org/vivienda. El correo electrónico ([email protected]) permite llevar a cabo consultas y remitir documentación. Otros canales de información son el correo ordinario y el fax (91 728 52 99), así como las oficinas móviles del Plan Alquila y del Plan de Rehabilitación, que recorren la región. Sumando todos estos canales, desde que se abrió la primera Oficina de Vivienda, en febrero de 2005, se han recibido casi 60 millones de consultas, la mayor parte de ellas (54 millones) mediante el portal de Vivienda.

Después de la web, el canal de atención telefónica es el más demandado, con más de un millón y medio de consultas, seguido por las visitas presenciales, que han superado el millón. En un día tipo, cerca de 27.000 madrileños -1.000 en persona- hacen alguna consulta relacionada con vivienda o rehabilitación. Durante 2010, las informaciones más demandadas en el portal de vivienda estuvieron relacionadas con temas generales de vivienda, Plan Alquila, Plan Joven y vivienda protegida.

Las políticas de vivienda regionales han permitido que, desde el año 2003, se hayan iniciado en la región 144.000 pisos protegidos, se hayan firmado 26.000 contratos de alquiler a través del Plan Alquila y que el 20% del parque de vivienda actual sea en régimen de alquiler, el mayor porcentaje de España. Además, durante 2010 las transacciones de compra venta de viviendas creció el triple que la media nacional y la concesión de hipotecas creció un 10%, frente al descenso del 3,2% en el conjunto de España.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios