Inmobiliario
Baleares, donde más cuesta adquirir una vivienda
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El informe del Consejo Económico y Social pone en evidencia la existencia de importantes desequilibrios en las islas, y entre los más acentuados se señala el del acceso a la vivienda.
Dos son los factores que hacen que la situación balear resulte especialmente grave: sus inmuebles son un 25,8% más caros que la media nacional, mientras que sus salarios son un 16,2% más bajos que los del conjunto del Estado, lo que hace que las familias del archipiélago sean las que tienen más problemas para poder acceder a un piso. El CES sitúa el precio medio de la vivienda balear durante el pasado año en los 1.526 euros el metro cuadrado, una cifra que sólo superan Madrid, País Vasco y Cataluña, con la diferencia de que los salarios que cobran los trabajadores de estas tres autonomías están por encima de la media nacional.