www.euroinmo.com

Taguas augura efectos "devastadores" en el sector de la construcción

Después de realizar un "estrés test" a las 101 primeras constructoras

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
06/10/2010.- La patronal de grandes constructoras Seopan augura "consecuencias desvastadoras" en las empresas del ramo como consecuencia del ajuste de inversión en obra pública anunciado por el Gobierno, que se añade a los problemas estructurales que ya presentaba el sector. Así lo aseguró el presidente de la organización, David Taguas, después de las pruebas de 'estrés test' que asegura haber realizado a las 101 primeras constructoras.
Taguas, durante una conferencia en los Desayunos de Aragonex, reconoció que esta situación, que afectará menos a los grandes grupos del sector, abocará a una reestructuración del sector. El presidente de Seopan apeló al "sentido común" de las administraciones para garantizar que esta reestructuración se realice de forma "ordenada y eficiente". "No tienen que hacer nada, no queremos ayudas, sólo sentido común y que se obvie a los insolventes a la hora de adjudicar obras", solicitó Taguas a las administraciones.

El presidente de Seopan explicó que al ajuste de inversión pública (una reducción de demanda esperada de obras de 23.300 millones de euros hasta 2013) se suma a los problemas que ya tenía el sector, como la nueva Ley de Morosidad, sus escasos márgenes y la restricción del crédito. Para superar esta situación solicitó al Gobierno que "saque adelante el PEI", plan de inversión extraordinaria de Fomento para movilizar inversiones por 17.000 millones de euros en colaboración con el capital privado, y se plantee imponer tasas al uso de infraestructuras. Además, reclamó que "respalde con una legislación más adecuada" el liderazgo que las constructoras tienen en todo el mundo en materia de concesión de infraestructuras.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios