Sepes invertirá 213,7 millones en comprar suelo en 2011
Las inversiones aumentan un 30%
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
05/10/2010.- El subsecretario de Vivienda y presidente de Sepes, Marcos Vaquer, ha anunciado en el Congreso de los Diputados que la entidad va a realizar el próximo año "nuevas e importantes actuaciones estratégicas" de adquisición y urbanización de suelos gracias a un aumento del 30% de sus inversiones, que pasarán de los 164 millones presupuestados inicialmente en 2010 a 213,7 millones de euros.
Estas inversiones se utilizarán, entre otros proyectos, para impulsar operaciones de urbanización de suelo en alicante Alicante y Gran Canaria, que permitirán construir alrededor de 1.000 viviendas de VPO en cada una, y otras 1.700 en los terrenos del antiguo cuartel de Villaverde en Madrid, junto a la urbanización de 132 hectáreas en la Plataforma Logística de Badajoz.
Sepes prevé facturar 111,65 millones de euros en 2010 y 113,85 millones de euros en 2011, frente a los 46 millones de 2009. El beneficio neto atribuido se reducirá de los 36,06 millones previstos para este año a 29,53 millones en 2011 por los mayores aprovisionamientos. En 2009 los resultados sólo fueron de 3,26 millones de euros por la crisis.
Vaquer destacó la "saneada situación financiera" de Sepes, con activos superiores a los 1.300 millones de euros, respaldados en un 70% con recursos propios, con unas reservas de 900 millones. Vaquer avanzó que en 2011 acudirá a la financiación externa para cubrir parte del esfuerzo de inversión, unos 100 millones, previsiblemente a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO).
Vaquer explicó que en 2009 no hubo que realizar ninguna aportación la Sociedad Pública de Alquiler (SPA) como tuvo que hacer en 2009, cuando la entidad atravesó una situación de quiebra técnica a raíz de sus pérdidas en ejercicio que superó gracias a una dotación de 8,5 millones de euros, ya que los resultados fueron mejores en el pasado año.
La presidenta de la Sociedad Pública de Alquiler (SPA), Nieves Huertas negó que "haya ocultismo" en los resultados de su organismo y se ha comprometido a trasladar los resultados de 2009 y, si bien no aclaró si se registraron pérdidas o no, remarcó que la Sociedad no ha vuelto a entrar en una situación de quiebra.
Huertas expuso los resultados de los cambios introducidos en la actividad de la SPA en 2010, y que han permitido que hasta hoy se hayan evaluado un total de 42.000 viviendas.