www.euroinmo.com

Madrid y Barcelona, siguen siendo las más caras

El precio de la vivienda nueva subió un 15,27% en los últimos doce meses y la usada un 17,24%

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Teniendo en cuenta los datos de los seis primeros meses del año se observa que el precio medio de la vivienda libre subió un 8,32%, mientras que el de la usada aumentó un 7,52%, por lo que estamos en un ciclo de descenso en los crecimientos, según Tinsa.
Sin embargo, mirando los datos semestrales de 2002 se observa que esta tendencia es difícil de ver. De enero a junio del año pasado la nueva subió un 8,07%, es decir, menos que este año; pero lo más llamativo es que la usada se encareció un 5,95% frente a 7,52% de 2003.

En el apartado de vivienda nueva, el precio medio por metro cuadrado en capitales de provincia superó la media y creció un 17,92%, hasta 1.962 euros, mientras que el del resto se situó en 1.230,4 euros por metro cuadrado, un 13,03% más.

En cuanto a vivienda usada, el precio medio de las capitales se situó en 1.605,3 euros por metro cuadrado, un 17,53% más, mientras que el del resto se elevó hasta los 1.019,6 euros por metro cuadrado, un 16,95% más.

El director de Tinsa explicó que estos datos se fundamentan en las tasaciones efectuadas en el segundo trimestre de 2003 cuyo número de operaciones crecieron respecto al mismo periodo del año anterior un 22% en la vivienda nueva (152.658 unidades) y un 24% en la usada (93.443).

El presidente de TINSA atribuyó estos datos a la bajada de los tipos de interés, el alargamiento de los plazos de financiación, así como la presión fuerte de la demanda, ya que los hogares optan a la compra de una casa tanto para su uso como para inversión.

Por lo que respecta a las capitales con valores medios más altos en vivienda usada, figuran Madrid, con un precio medio de 2.607 euros por metro cuadrado, Barcelona, con 2.129,5, Pamplona, con 1.780,4, y Burgos, con 1.533,8 euros.

Las capitales con valores medios más bajos son Lugo, con 634,2 euros por metro cuadrado, Badajoz, con 741,1; Zamora, con 809,7; y Huesca, con 878,6 euros por metro cuadrado.

Las provincias con precios medios más altos en vivienda usada son Madrid, con 1.599,2 euros por metro cuadrado, Barcelona, con 1.496,7 euros por medio cuadrado, Málaga, con 1.428,9 euros por metro cuadrado y Málaga, con 1.409,2 euros por metros cuadrado.

Las provincias con los precios más bajos en vivienda usada son Albacete, con 433,6 euros por metro cuadrado, Teruel con 437,2; Badajoz, con 453,0 euros por metro cuadrado, y Ciudad Real, con 459,3 euros por metro cuadrado.

Asimismo, las provincias en las que la media de precios de vivienda usada en la capital es inferior a la del resto de la provincia son Málaga con 1.281,6 euros por metro cuadrado en provincia y 1.125,5 en capital; Las Palmas, con 1.313,9 euros en provincia y 1.311,4 en la capital; Alicante, con 1.123,4 euros por metro cuadrado en provincia y 939,1 en capital.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios