La Renta Básica de Emancipación ha llegado ya a más de 252.000 jóvenes
Los jóvenes que reciben la RBE destinan al alquiler el 24,1% de sus ingresos
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
05/10/10.- La Renta Básica de Emancipación (RBE) ha llegado ya a 252.390 hogares, después de que en el tercer trimestre 39.133 jóvenes hayan empezado a cobrar la ayuda de 210 euros que les facilita el Ministerio de Vivienda para pagar el alquiler. El número de perceptores de la ayuda ha crecido, con respecto al segundo trimestre, un 18,3%.
En total, 402.069 jóvenes han solicitado la Renta Básica de Emancipación desde su creación. Las Comunidades Autónomas han concedido y enviado al Ministerio 306.838 resoluciones positivas, mientras que han denegado la ayuda a 69.738 y han anulado 10.791. El Ministerio de Vivienda ha abonado la RBE al 98,7% de los jóvenes con resolución positiva que se les ha verificado el pago del alquiler.
Al finalizar el mes de septiembre había 47.689 jóvenes que presentaban algún tipo de incidencia en su expediente que ha impedido al Ministerio abonar temporalmente la ayuda. Las incidencias principales que se han producido son: en 25.826 casos se ha dejado de justificar el pago del alquiler, lo cual es un requisito necesario para poder recibir la ayuda; otros 15.225 jóvenes presentan algún tipo de incumplimiento con las agencias tributarias o la Seguridad Social, cuando es requisito indispensable para poder cobrar una subvención pública estar al corriente de las obligaciones administrativas y fiscales; se ha detectado igualmente errores en los datos de los recibos bancarios del pago del alquiler en 6.638 casos. Estos errores impiden intercambiar datos con las entidades financieras a través del sistema automatizado de verificación del alquiler abonado por la modalidad de pago en cuenta. Este procedimiento se puso en marcha este año y ha permitido agilizar de manera notable la comprobación de este requisito.
El esfuerzo que supone a los jóvenes emanciparse, entendiendo como tal el porcentaje que representa el pago del alquiler sobre los ingresos que perciben, es del 43,3%. En el caso de las mujeres es un 44,7% y un 40,2% en los hombres. Para los jóvenes que reciben la Renta Básica de Emancipación el esfuerzo se reduce considerablemente, situándose en el 24,1%, y queda en un 25,6% en las mujeres y un 22,3% en los hombres.
Las comunidades autónomas en las que menos esfuerzo requiere emanciparse, una vez recibida la RBE, son Extremadura (14,4 %), Galicia (16,3%), Castilla y León (18,8%), La Rioja (19,5%) y Castilla La-Mancha (19,9 %).
En el otro lado, las CCAA en las que los jóvenes dedican un mayor porcentaje de sus ingresos al pago del alquiler, una vez recibida la ayuda, son la Comunidad de Madrid (29,8%), País Vasco (29,7%), Illes Balears (29,1 %), Cataluña (28%) y la ciudad autónoma de Ceuta (28,6%).
Cataluña es la Comunidad Autónoma con mayor número de beneficiarios con 47.242 hogares a los que ha llegado la RBE, con un incremento del 20,5% con respecto al trimestre anterior. Le siguen la Comunidad de Madrid con 41.891 y un incremento del 20,3% y Andalucía con 30.062 y un aumento del 19,9%. (Ver tablas adjuntas Balance de RBE y Balance por provincias para el resto).
Las comunidades y ciudades autónomas donde el aumento del número de beneficiarios en tasa intertrimestral superó a la media nacional (18,4%) han sido: Illes Balears (26,2%), La Rioja (26%), Aragón (20,6%), Cataluña y Región de Murcia (20,5%), Comunidad de Madrid (20,3%), Ceuta (20%) y Andalucía y Melilla (19,9%).