www.euroinmo.com

Metrovacesa demandará a Joaquín Rivero

Tras aprobarlo su Junta de Accionistas

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
29/06/2010.- La Junta General de Accionistas ha aprobado emprender una acción de responsabilidad social contra el ex presidente y ex primer accionista de la inmobiliaria Joaquín Rivero, y el ex consejero delegado Manuel González. La denuncia se centrará en dos operaciones realizadas entre 2003 y 2007, tiempo en el que ambos ocupaban sus puestos al frente de la compañía. Una de las operaciones consistió en una supuesta malversación de fondos. En concreto, en la presunta desviación de 50 millones de euros a una sociedad denominada Stratum Industrie a cambio de unos títulos de deuda con vencimiento a diez años y un rendimiento del 1,25%.
En la segunda operación, Metrovacesa prestó a la sociedad Eusko Levantear Eraikuntzak II 50 millones de euros para que comprara en nombre de la inmobiliaria unos terrenos en el término municipal de Marbella (Málaga). Esta firma devolvió el dinero pero no los intereses que generó esa cantidad.

Metrovacesa ha situado estas acciones legales en la investigación que lleva a cabo sobre las operaciones realizadas por los antiguos equipos gestores "comenzando por las más antiguas y continuando hasta la fecha de llegada de los actuales gestores".

Metrovacesa está ahora controlada en un 77% por el grupo de ocho bancos y cajas (Santander, Banesto, BBVA, Caja Madrid, Banco Pastor, Banco Sabadell, 'La Caixa' y Barclays) que se quedaron con las acciones de la familia Sanahuja, socio de referencia de Metrovacesa desde la salida de Rivero hasta febrero de 2009. El HSBC ostenta derechos de voto de acciones de Metrovacesa representativas del 11,21% del accionariado que aún está en manos de la familia Sanahuja, ex accionista de control de la inmobiliaria.

La Junta General de Metrovacesa ha aprobado además cambiar en los "próximos meses" su sede social para contar con unas instalaciones "más adecuadas a sus necesidades". En concreto, se trasladarán desde las oficinas que actualmente ocupan en un inmueble de la Plaza Carlos Trías Bertrán hasta el parque empresarial Vía Norte, propiedad de la compañía, y emplazado en el barrio de Las Tablas.

La compañía informó a la asamblea sobre el plan de negocio diseñado por la compañía para los próximos años, que prevé incrementar las rentas recurrentes de la compañía en 40 millones de euros, hasta superar los 200 millones de euros de rentas (un 23% más que las obtenidas en 2009) a través de los cuatro proyectos en marcha.

El plan incluye también apoyar el plan estratégico de su filial francesa Gecina; reducir los gastos no financieros hasta situarlos en torno a los 50 millones de euros y mantener una estructura de capital equilibrada.

Además, buscará minorar los gastos financieros hasta los 150 millones de euros. En esta línea se enmarca el proceso de refinanciación de su deuda de 5.786 millones de euros que actualmente tiene abierto.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios