MADRID
El Ayuntamiento de Madrid entrega viviendas protegidas con sistemas de eficiencia energética
Las tecnologías y materiales utilizados reducen los consumos y las emisiones
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
18/06/2010.- Recubrimiento exterior mediante placas de policarbonato con tratamiento de protección contra las radiaciones ultravioletas, paneles con aislamiento reforzado de malla de acero, incorporación en las fachadas de colectores solares formados por tubos de vacío en combinación con calderas de alto rendimiento, configuración arquitectónica pensada para alcanzar óptimas condiciones de orientación y soleamiento. Son algunas de las características de las 204 viviendas protegidas municipales en régimen de venta, que ha entregado la delegada de Urbanismo y Vivienda, Pilar Martínez y que incorporan sistemas activos y pasivos para incrementar la sostenibilidad, disminuir los consumos energéticos, y reducir las emisiones contaminantes, fruto del esfuerzo en materia de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica (I+D+i) realizado por el Ayuntamiento de Madrid.
Las 204 viviendas entregadas forman parte del Plan Municipal 2003-2011, que incluye la promoción o gestión de 69.000 viviendas en régimen de venta o alquiler, de las que al día de hoy ya están entregadas, en ejecución, en proyecto, o se gestionan a través del Servicio Municipal de Alquiler, 47.816 viviendas, lo que representa el 69,30% del total. La delegada destacó que este Plan se desarrolla aplicando tres criterios esenciales: universalidad, porque pretende dar respuesta a las diferentes necesidades de los ciudadanos; equidad, puesto que el Ayuntamiento, los ciudadanos, la iniciativa privada y los restantes poderes públicos realizan las aportaciones que, en justicia, a cada uno le corresponden y, finalmente, sostenibilidad, un aspecto en el que destacan especialmente las tres promociones entregadas hoy.
De las 204 viviendas, 41 corresponden a la promoción Vallecas 48, situada en la calle Arte Expresionista 19 y 21; 145 viviendas a la promoción Vallecas 46, ubicada en la avenida del Mayorazgo 71 al 77, y, finalmente, 18 viviendas más, a la promoción Carabanchel 24, en la calle Catedral de Santiago de Compostela, 10. Los edificios incluyen en total 7 viviendas adaptadas para personas con discapacidad.
Se trata de tres promociones cuya construcción ha contado con un presupuesto municipal de 13,9 millones de euros, y que se pueden definir como jóvenes en cuanto al perfil mayoritario de sus habitantes, asequibles en cuanto a sus precios, innovadoras en lo que se refiere a su configuración y diseño, y altamente sostenibles, por los sistemas y tecnologías que incorporan para incrementar la eficiencia energética.
Con la entrega de estas tres promociones, se facilita la emancipación de los jóvenes, puesto que el 71% de los adjudicatarios tiene menos de 35 años, y en el 80% de los casos proceden del domicilio paterno. Contribuye a que este colectivo mayoritariamente juvenil tenga ahora la posibilidad de iniciar una vida independiente, el hecho de que estas viviendas tengan unos precios asequibles, que son al menos tres veces inferiores a los de mercado. Estos precios oscilan entre los 80.905 euros de una vivienda con un dormitorio, y los 173.892 euros de una con tres dormitorios, incluyendo en todos los casos plaza de garaje y trastero.
Se trata, además, de tres edificios con una configuración arquitectónica innovadora, con el doble objetivo de contribuir a la mejora del paisaje urbano, y de facilitar la incorporación de sistemas de eficiencia energética de carácter tanto activo como pasivo, obteniendo así el máximo rendimiento de esta combinación, como consecuencia de una orientación idónea de cada una de las viviendas que permite conseguir óptimas condiciones de ventilación y soleamiento. Además, los edificios incluyen zonas comunes de carácter estancial para facilitar el encuentro de los vecinos, que entre las tres promociones suman 3.109 metros de superficie
Por lo que se refiere al diseño, destaca el colorismo de la promoción Carabanchel 24, cuya fachada está revestida con paneles de aluminio y polietileno de colores, que evocan los cuadros del pintor expresionista Paul Klee, consiguiendo así una imagen joven para un edificio que en un 92% está ocupado por jóvenes.
La promoción Vallecas 46, la más numerosa, ha distribuido sus 145 viviendas en torno a dos volúmenes abiertos por uno de sus vértices hacia mediodía, con el fin de facilitar la penetración de la luz y el soleamiento, y la doble orientación de las viviendas, obteniendo los máximos rendimientos, desde el punto de vista del ahorro energético. Además, y para incrementar ese ahorro, el edificio cuenta con un recubrimiento exterior de placas de policarbonato celular de colores verde y gris, con tratamiento de protección frente a las radiaciones ultravioletas, que actúan como protectores térmicos en los meses de verano y como aislantes en invierno.
La promoción Vallecas 48 adopta una configuración arquitectónica de carácter singular, en forma de L, formada por dos cuerpos, uno de los cuales sobrevuela el otro, generando un juego de volúmenes. Esta disposición responde a la aplicación de criterios orientados a incrementar la eficiencia energética, a lo que también contribuye una fachada de carácter altamente sostenible formada por tres piezas: paneles prefabricados con aislamiento reforzado mediante malla de acero; sistema de tabiquería con cámara de aire aislante, y, finalmente, terminación exterior formada por un material natural de alta durabilidad como es el granito. A todo ello se suma la incorporación en las fachadas de colectores solares, consistentes en tubos de vacío que aprovechan la energía solar actuando conjuntamente con un sistema de calderas de gas de alto rendimiento, lo que incrementa la eficiencia energética.