CANARIAS
Canarias construirá 245 nuevas viviendas protegidas en Gáldar
Contará con 113,5 millones de euros para la rehabilitación de 2.150 viviendas
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
08/02/2010.- El Gobierno de Canarias y el Ministerio de Vivienda acordaron en el marco de la Comisión Bilateral Canarias-Estado la financiación de las obras de edificación de un total de 245 viviendas nuevas protegidas en el municipio de Gáldar.
La Comisión Bilateral Canarias-Estado acordó la financiación del Área de Urbanización Prioritaria de suelo denominada "U.A. Marmolejos 14" en Gáldar, para la edificación de 95 viviendas protegidas, por un coste total que asciende a 327.841,12 euros. También se firmó un acuerdo para la financiación del Área de Urbanización Prioritaria de Suelo denominada "Sardina de Gáldar", que contempla la promoción de un total de 84 viviendas protegidas, por un importe de 675.203,75 euros. Por último, se acordó financiar el Area de Urbanización Prioritaria de suelo denominada "Barrial" en Gáldar, para la edificación de 66 viviendas protegidas, por un importe de 597.092,00 euros.
Otro de los acuerdos alcanzados en el marco Comisión Bilateral Canarias-Estado en materia de Vivienda, celebrado en Las Palmas de Gran Canaria, consiste en una inversión de 113 millones y medio de euros para la rehabilitación y reposición de 2.150 viviendas de 12 barrios del Archipiélago y la urbanización de 10 emplazamientos de los que resultarán 1.123 viviendas protegidas. La responsable canaria de Vivienda, Inés Rojas, destacó que "los convenios que hoy firmamos se traducen en que un total de 3.273 familias canarias podrán acceder a una vivienda digna en los próximos años, 2.150 que son las que se verán beneficiadas por la reposición o rehabilitación de sus viviendas y 1.123 que serán las viviendas protegidas resultantes de los convenios establecidos con los ayuntamientos para urbanización de suelo".
Estas intervenciones cofinanciadas por el Gobierno de Canarias con el Estado y las administraciones locales supondrán una inversión del Gobierno canario de cerca de 19 millones y medios de euros.
"Facilitar el acceso a una vivienda digna -manifestó Rojas- a nuestra ciudadanía es uno de los ejes estratégicos de la política del Gobierno canario por ello en esta época de crisis el Gobierno ha hecho un tremendo esfuerzo para aprobar un nuevo plan que llegará a 135.000 familias y movilizará 2.800 millones en estos próximos cuatro años entre capital privado y público".
La responsable canaria de Vivienda destacó las actuaciones que el Gobierno canario ha previsto en el nuevo Plan en materia de rehabilitación y que aumentan en un 95% respecto al anterior plan.
"La rehabilitación y reposición de viviendas es una de las líneas prioritarias del nuevo Plan que apuesta de forma clara y decidida por la intervención en las áreas más degradadas, en los barrios más vulnerables de Canarias que con el paso del tiempo han experimentado un grave deterioro en sus infraestructuras".
"La rehabilitación -continuó- además de mejorar las condiciones de vida de las familias, permitirnos no consumir más suelo y colaborar así a la sostenibilidad de nuestro territorio, genera una importante actividad económica y puestos de trabajo".