www.euroinmo.com

MADRID

La Oficina de Vivienda de la Comunidad de Madrid ha resuelto en cinco años más de 2,4 millones de consultas

Las visitas al portal web superan los 46 millones

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
30/12/2009.- La Oficina de Vivienda de la Comunidad de Madrid está a punto de cumplir cinco años y ha atendido en este periodo de forma directa más de 2,4 millones de consultas entre atenciones por vía presencial, telefónica, fax o por correo electrónico y postal. Además, la web regional sobre Vivienda (www.madrid.org/vivienda) ha recibido en estos cuatro años más de 46 millones de visitas, lo que la ha convertido en la web más vista de todas las Consejerías regionales.
El viceconsejero de Vivienda y Suelo, Juan Blasco, hizo hoy balance de la labor de esta Oficina, y destacó que “uno de los pilares de la política de vivienda del Gobierno regional ha sido y es simplificar los trámites y facilitar el acceso a la información sobre esta materia, para que los ciudadanos conozcan todas las oportunidades que les ofrece la Comunidad de Madrid”.

Acompañado del director general de Vivienda y Rehabilitación, Juan Van-Halen, el viceconsejero recordó que, debido a la gran demanda existente en la oficina inicial -inaugurada en 2005 en el número 28 de la madrileña Avenida de Asturias–, se abrió posteriormente un segundo centro adscrito a la Oficina en el 30 de esa misma vía. Hasta 28.617 atenciones de media cada día En un día tipo, en la Oficina de Vivienda se atienden 999 consultas presenciales, 837 telefónicas, 166 a través de correo electrónico, 172 por correo ordinario, 78 vía fax y 23 a través de la página web. Todo ello equivale a una media de 2.275 consultas diarias, con 26.379 visitas diarias de media en el portal web.

El interés de los ciudadanos por la Oficina de Vivienda, además va a más año tras año: en 2008, por ejemplo, se produjo un incremento en el número de atenciones de un 26% respecto a 2007 (de 1,3 millones en 2007 a 1,8 millones el pasado año). En 2009 se han prestado un total de 8,2 millones atenciones entre las visitas al portal web (7,6 millones), los expedientes registrados (1,2 millones en los cinco años de la Oficina) y atenciones por vía presencial, telefónica, fax o por correo electrónico y postal (520.500 atenciones en 2009).

Los ciudadanos y profesionales que se acerquen a la Oficina pueden recibir información en cualquier aspecto relacionado con la vivienda protegida en la Comunidad, pero también con la vivienda libre, con las iniciativas puestos en marcha por el Gobierno regional en esta materia (Plan Alquila, Plan 45.000, Plan Joven, etc.). Además, para aquellos ciudadanos que requieran de una atención especializada se dispone de un servicio de asesoramiento específico que se estructura en áreas administrativa, económica, jurídica y social. Aunque el principal objetivo de la Oficina es ser un punto de información centralizado en materia de vivienda, también inicia la tramitación de gestiones relacionadas, de denuncias por fraudes, tramita las solicitudes de inscripción a los diferentes planes de vivienda regionales, organiza los sorteos de selección de adjudicatarios de vivienda protegida, o impulsa las relaciones entre los ciudadanos y la Administración a través de la utilización de las nuevas tecnologías.

Las consultas más demandadas son el Plan de Vivienda Joven (27%), la Renta Básica de Emancipación (19%), la vivienda protegida e información general (15%), y los servicios de información especializada.

Desde este mismo mes de diciembre, además, se ha habilitado en la Oficina de Vivienda (en el número 28) un punto de información y gestión de los trámites relacionados con las fianzas de arrendamientos urbanos de régimen general en la Comunidad de Madrid. Se amplía, así, el servicio que ya se prestaba en la sede del Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima), en el número 23 de la calle Basílica, y que próximamente se verá aún más ampliado. En este mes en el que la Oficina de Vivienda ha prestado este nuevo servicio se han producido unas 750 gestiones en este sentido en la Avenida de Asturias.

En cuanto al perfil mayoritario del demandante de información de vivienda que acude a la Oficina de Vivienda regional, se trata de una mujer española de 26 a 35 años, con residencia en el municipio de Madrid, soltera y sin hijos.

La Oficina cuenta con un servicio de información multicanal, que permite al ciudadano elegir cómo realizar su trámite o consulta: presencialmente en los dos centros de la Oficina; por teléfono, a través del Servicio de Atención al Ciudadano 012; por correo electrónico (oficinavivienda@madrid.org) u ordinario (Avenida de Asturias, 28 y 30); por fax (91 728 52 99); a través de la web (www.madrid.org/vivienda); en los quioscos interactivos, y así como a través de las diferentes ferias y eventos a los que se desplaza para acercarse a los ciudadanos.

Para facilitar este acercamiento, se apuesta también por las nuevas tecnologías como medio de comunicación (informando a través de SMS, por ejemplo), y se han ampliado los horarios de atención al público para adaptarse a las necesidades de cada persona: de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas en horario ininterrumpido, y los sábados de 9:00 a 13:00 horas. También permanece abierta en agosto, en horario de mañana.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios