Fomento adjudica obras del Ave a Galicia por 261 millones
En el tramo Zamora-Lubián
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
01/12/2009.- El Ministerio de Fomento, a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras de Transporte Terrestre (SEITT), ha adjudicado las obras de plataforma de los subtramos Cernadilla-Pedralba de la Pradería y Pedralba de la Pradería-Túnel de Padornelo (Zamora) pertenecientes al tramo Zamora-Lubián de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia. El Consejo de Administración de la SEITT aprobó estas adjudicaciones por un presupuesto conjunto de 261,8 millones de euros (IVA incluido). Esta actuación conllevará la construcción de 30,1 kilómetros nuevos del tramo Zamora-Lubián de la Línea de Alta Velocidad a Galicia.
El Ministerio de Fomento ha adjudicado las obras de plataforma del subtramo Cernadilla-Pedralba de la Pradería a la UTE formada por la empresa S.A. de Obras y Servicios Copasa y Aldesa Construcciones por un importe de 125,7 millones de euros y un plazo de ejecución de 25 meses.
El trazado de este subtramo, de 19,1 km nuevos de plataforma, discurre íntegramente por la provincia de Zamora y afecta a los términos municipales de Cernadilla, Asturianos, Palacios de Sanabria, Robleda-Cervantes, Puebla de Sanabria y Pedralba de la Pradería.
La plataforma a ejecutar consta de 14 metros de ancho, apta para vía doble de ancho internacional.
Las obras consisten en la construcción de 19,1 km de nueva plataforma ferroviaria que incluyen la construcción de cinco viaductos, dos túneles, diez pasos superiores de caminos y carreteras, cinco pasos inferiores, cuatro pasos superiores de fauna, dos muros de suelo reforzado, 31 obras de drenaje transversal y un puesto de estacionamiento y estacionamiento de trenes (PAET) en Sanabria.
En la ejecución de los trabajos, destacan el túnel de Otero, con una longitud de 1.144,5 metros, y el de Puebla, de 1.498,5 m (incluyendo los falsos túneles de entrada y salida). Ambos túneles se excavarán con el Nuevo Método Austriaco, dividiendo la sección en dos fases: avance y destroza.
Entre los viaductos a ejecutar destacan el de Puebla-Este, de 756 metros, y el Viaducto de Palacios, de 419 metros. El resto de viaductos presentan longitudes de entre los 158 y 203 metros.
Los trabajos de construcción de plataforma de alta velocidad del subtramo Pedralba de la Pradería-Túnel de Padornelo se han adjudicado a la UTE de empresas formada por Acciona Infraestructuras y Obras Subterráneas con un presupuesto de 136,1 millones de euros y un plazo de ejecución de 32 meses.
El trazado de este subtramo de alta velocidad discurre también íntegramente por la provincia de Zamora y afecta a los términos municipales de Pedralba de la Pradería y Requejo.
Las obras consisten en la construcción de 11 kilómetros de nueva plataforma ferroviaria.
En los primeros cinco kilómetros del subtramo, la plataforma a ejecutar consta de 14 metros de ancho, apta para vía doble de ancho internacional. En ese punto se ha diseñado la transición a dos plataformas de vía única independientes y, a partir de ahí, el resto del subtramo se ha diseñado para vía única con plataforma de 8,5 metros de ancho. La que se ejecutará será la vía izquierda definitiva que conecta con el túnel existente de Padornelo. La construcción de la vía derecha, que requiere la excavación de un nuevo túnel gemelo al de Padornelo, se incluye en otro proyecto constructivo.
Las obras incluyen la construcción de dos viaductos, dos túneles (con sendos falsos túneles de entrada y salida), un paso superior de carretera, un paso inferior de camino y ocho obras de drenaje transversal.
Entre los trabajos, destacan el túnel de Pedralba de la Pradería, con una longitud de 1.700 metros, el túnel de Requejo, de 2.405 metros (incluyendo los falsos túneles de entrada y salida), el viaducto de Requejo, de 2.079 metros, y el viaducto de Los Pedregales, de 1.425.