FCC gestionará durante 20 años los residuos de 97 municipios de la Comunidad Valenciana
Supone una facturación de 416 millones de euros
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
21/09/2009.- FCC ha ganado el concurso para construir y gestionar el Centro Integral de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de la Zona X, XI y XII, Área de Gestión 2 de la Comunidad Valenciana, donde se tratarán las basuras de cinco comarcas (Canal de Navarrés, Valle de Ayora-Cofrentes, La Costera, Vall d’Albaida y La Safor) constituidas por 97 municipios.
El contrato supone una cartera de negocios para la empresa de 416.000.000 euros para los 20 años de la concesión.
El centro atenderá las necesidades previstas en el Plan Zonal de Residuos de la Zona X, XI y XXII de la Comunidad Valenciana, correspondiente al Área de gestión de residuos 2, donde dará servicio a 370.000 habitantes.
Para la ejecución del contrato, se ha constituido la sociedad Valorización y Tratamiento de Residuos Urbanos (VYTRUSA) formada en un 80% por FCC y un 20% DIMESA, con un capital social inicial de cinco millones de euros y con sede social en Valencia.
La instalación de Valorización, Eliminación, Centro de residuos de construcción y Voluminosos se construirá en el termino municipal de Llanera de Ranes. En total tendrá 183.902 m2 de superficie construida, de los que 59.670 corresponde a la edificación y 125.232 m2 a la urbanización y paisaje.
El complejo medioambiental tendrá capacidad para tratar cerca de 164.000 toneladas anuales y estará preparado para generar más de 9.250.000 millones de kilowatios/hora al año. La cogeneración del biogás procedente del proceso de biometanización y la producción de energía eléctrica supone un ahorro de 581 TEP (toneladas equivalentes de petróleo) y se evita la emisión de 7.188 toneladas de CO2.
El proyecto incluye la construcción de una instalación de valorización para el tratamiento de residuos urbanos, verdes o de jardinería y animales muertos de compañía; un centro de clasificación y tratamiento de residuos voluminosos y de construcción y demolición de origen domiciliario; una instalación de eliminación; una estación de transferencia para el traslado de los residuos recibidos hasta la instalación de valorización; 22 puntos limpios y 35 para su remodelación.
Además, FCC construirá un edificio de servicios generales, eficiente en cuanto a energía, proyectado en tres niveles. La planta baja recepcionará y gestionará las visitas del complejo e incluye un aula ambiental y sala polivalente que podrá albergar eventos y exposiciones relacionadas con la evolución de la investigación e innovación de los procesos de gestión de residuos. La segunda estará destinada a los servicios administrativos de la propia infraestructura; y la tercera reservada para otras demandas de la actividad.