www.euroinmo.com

MADRID

La Comunidad de Madrid ultima un complejo deportivo y 1.000 viviendas

En el Consorcio “La Estación” de Colmenar Viejo

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
07/08/2009.- La Comunidad de Madrid ultima la construcción de un complejo deportivo en el Consorcio Urbanístico “La Estación” de Colmenar Viejo, así como la promoción de unas 1.000 viviendas de protección en este ámbito que desarrolla el Gobierno regional junto al Ayuntamiento de la localidad (60% la Comunidad). Estas iniciativas se encuentran en una fase muy avanzada y concluirán en los próximos meses, según anunció el viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Manuel Beltrán.
Beltrán visitó los trabajos que se llevan a cabo en “La Estación” acompañado por el director general de Suelo de la Comunidad de Madrid, Diego Lozano, por el director gerente del Consorcio, Ángel Arroyo, y por el alcalde del municipio, José María de Federico. El viceconsejero conoció de primera mano las modernas instalaciones deportivas que se están ejecutando, así como varias viviendas que se entregarán próximamente en este Consorcio que desarrolla 143 hectáreas de suelo con una inversión global de 98,6 millones de euros.

“Este Consorcio Urbanístico es un ejemplo del modelo de ciudad que se impulsa desde la Comunidad de Madrid, ciudades más humanas y sostenibles que se encuentran equilibradas entre viviendas y servicios, asentamientos empresariales e infraestructuras, parques y zonas verdes”, explicó Beltrán.

El viceconsejero visitó el complejo deportivo, que cuenta con numerosas instalaciones, entre ellas un pabellón polideportivo cubierto con pista central y tres pistas de uso simultáneo independientes con marcaje para baloncesto, balonmano, fútbol sala y voleibol en pavimento de tarima, dotado de gradas fijas y telescópicas, así como de sala independiente multiusos.

El complejo va a contar con dos campos de fútbol (uno con pistas de atletismo y ambos con gradas cubiertas y vestuarios), cuatro pistas cubiertas de padel, ocho descubiertas, otra poli-pista descubierta, seis pistas de tenis valladas, un circuito para practicar “footing” con aparatos para ejercicios complementarios, dos pistas de petanca, un foso para la práctica de tiro con arco, un espacio multiuso para la practica de ocho juegos simultáneos y aparatos para rehabilitación.

Las instalaciones se completan con una escuela de golf con campo de prácticas y edificio con puestos de lanzamiento en dos plantas, restaurante, terrazas y tienda incluidos. Los campos de la escuela se regarán con un lago de agua reciclada.

Además, contará con cuatro vestuarios para equipos y otros tantos para árbitros, almacenes y un aparcamiento de superficie para 386 plazas, que se suma al aparcamiento con capacidad para 1.850 plazas ya concluido en este Consorcio Urbanístico este mismo año. “Este complejo deportivo se convertirá en uno de los más importantes de la Comunidad de Madrid, dotado de unas completas instalaciones que no sólo absorberán la demanda deportiva local”, destacó el viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.

Beltrán también visitó varias viviendas de las que se entregarán próximamente. En el Consorcio se prevé un total de 3.115, más de la mitad (1.578) con algún tipo de protección, 500 de ellas vinculadas al Plan Joven regional de alquiler con opción a compra. “Ya se han entregado en “La Estación” 700 viviendas, y en los próximos meses se entregarán otras 1.000, la inmensa mayoría de ellas protegidas”, añadió el viceconsejero. En este ámbito también se construye un edificio administrativo que acogerá dependencias municipales.

Actualmente, la Comunidad de Madrid cuenta con nueve Consorcios Urbanísticos de uso residencial, que suponen la promoción de más de 48.000 viviendas, de las que el 71% tiene algún tipo de protección. En los nuevos desarrollos urbanísticos se apuesta decididamente por el sector empresarial como instrumento generador de riqueza para la Comunidad de Madrid. Uno de los objetivos es favorecer que los madrileños puedan vivir en los municipios de su lugar de trabajo dotando a éstos de suelo terciario suficiente para favorecer su crecimiento.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios