www.euroinmo.com

San José construirá el tramo Vera-Los Gallardos del AVE Almería-Región de Murcia

Por 70 millones de euros

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
27/07/2009.- ADIF ha adjudicado a San José Constructora las obras de ejecución del tramo ferroviario Vera-Los Gallardos, perteneciente a la Línea de AVE Almería-Región de Murcia del Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad. Esta nueva infraestructura ferroviaria tiene un presupuesto de 70 millones euros y un plazo de ejecución de 19 meses, 5 menos que los 24 exigidos por el Concurso Público.
Este tramo, que enlaza un tramo en fase de Estudio Informativo con el subtramo Los Gallardos-Sorbas, tiene una longitud exacta de 10,26 km que discurren por los términos municipales de Vera, Mojácar, Turre y Los Gallardos.

Como elementos singulares del proyecto, cabe destacar la construcción de dos viaductos, un túnel artificial, ocho pasos superiores, un paso inferior y catorce obras de drenaje transversal.

El Viaducto de Cadírnar tiene una longitud total de 1.965 metros y está formado por 65 vanos. La anchura total es de 14 metros y el canto total de 2,10 metros. Las pilas en sección cajón tienen un diseño simple adaptado a la variación de alturas y están cimentadas sobre pilotes. Las alturas máximas de las pilas determinan una luz óptima de entre 30 y 45 metros.

El Viaducto de Baños de Alfaix cuenta con tres vanos y una longitud total de 105 metros. La anchura total es de 14 metros y el canto total de 2,10 metros. Las pilas en sección cajón tienen un diseño simple adaptado a la variación de alturas y están cimentadas sobre pilotes. Las alturas máximas de las pilas determinan una luz óptima entre de entre 30 y 45 metros. Se ha previsto una pantalla de protección de aves y lepidópteros integrada en la sección tipo del viaducto.

El Túnel artificial de Los Mojones en alineación recta en planta y rampa de 5 mm/m tiene una longitud de 275 metros según el proyecto. La sección transversal libre es de 90 m² y es capaz de albergar las instalaciones de electrificación, seguridad, señalización y comunicaciones necesarias para una línea que operará a una velocidad máxima de 250 km/h con tráfico mixto. La propuesta estructural consiste en una sección en bóveda de hormigón con contrabóveda, de 90 m² sección libre. El entreeje de vía es de 4,70 m.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios