Los precios del alquiler han caído un 9,8% en este año
Junio ha sido el segundo mes con mayor descenso
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
21/07/2009.- El coste de la vivienda en alquiler en España descendió un 1,08% durante el mes de junio de 2009 respecto a mayo, acumulando así una caída del 9,8% en el último año, según los datos ofrecidos por el portal inmobiliario facilisimo.com.
Esta caída deja el metro cuadrado del alquiler en 7,51 euros al mes, lo que se traduce en una renta de 525 euros mensuales para un piso medio de 70 m2 cuadrados. Teniendo en cuenta que el metro cuadrado en el mercado de compraventa se sitúa en 2.182 euros (según El Preciómetro Julio 09), y que el Euribor de junio fue del 1,61%, hipotecar esa vivienda a 25 años con un diferencial del 0,75% supone un pago mensual de 674 euros, es decir, 149 euros más cada mes frente al alquiler.
A lo largo de este primer semestre de 2009 hemos observado cómo la diferencia entre alquilar y comprar un mismo inmueble se iba reduciendo mes a mes, una situación motivada especialmente por el descenso que ha experimentado el Euribor en estos últimos meses. Si en marzo de 2009 el margen entre comprar y alquilar se situaba en 177 euros, en abril esta cifra se reducía hasta los 159 euros. Un mes más tarde, en mayo, la diferencia bajaba hasta los 148 euros. Ahora que el Euribor ha moderado significativamente su caída, el margen entre comprar y arrendar no ha variado en el último mes de junio, quedando la diferencia en 149 euros.
Con el descenso del 1,08% del mes de junio, el primer semestre del año 2009 cierra con una bajada en el precio de los alquileres del 3,9%, una caída marcadamente inferior a la registrada en el semestre anterior (Julio 08 – Diciembre 08), cuando el descenso alcanzó el -6,07%. Sin embargo, comparando el primer semestre de 2009 con el de 2008, la variación ha sido totalmente opuesta, ya que durante los primeros seis meses del año pasado los alquileres se encarecieron un 2,54%.
Durante el primer semestre de 2009, seis de las diecisiete comunidades autónomas registraron un incremento en el coste de sus alquileres. Asturias (+9,2%) y Extremadura (+8,01%) sufrieron las subidas de precio más importantes, seguidas de La Rioja (+5,42%), Islas Baleares (+1,9%), Islas Canarias (+1,47%) y Castilla-La Mancha (+0,03%).
Por su parte, País Vasco (-15,94%), Navarra (-14,79%) y Aragón (-10,73%) encabezan la lista de las comunidades donde más se han abaratado los alquileres durante el primer semestre del año. A continuación se sitúan Murcia (-10,71%), Comunidad Valenciana (-5,37%), Cataluña (-4,71%), Madrid (-4,57%), Castilla y León (-2,66%), Galicia (-1,97%), Andalucía (-1,52%) y Cantabria (-0,5%).
En lo que se refiere al mes de junio, los alquileres se abarataron en España un 1,08% de media, siendo Navarra (-11,01%), Murcia (-6,77%) y País Vasco (-6,21%) las comunidades que terminaron el mes con las mayores caídas de precio. También registraron descensos Aragón (-3,82%), Cataluña (-1,35%), Madrid (-1,16%), Andalucía (-1,06%), Comunidad Valenciana (-0,78%), Castilla y León (-0,56%) y Extremadura (-0,32%).
Por su parte, las únicas comunidades que experimentaron subidas en el coste sus alquileres durante el pasado mes de junio fueron Cantabria (+3,95%), Asturias (+2,5%), Islas Baleares (+2,44%), Castilla-La Mancha (+2,11%), La Rioja (+1,96%), Galicia (+1,09%) e Islas Canarias (+0,42%).
Durante el pasado mes de junio, el precio de los alquileres de la Comunidad de Madrid descendió un 1,16% frente al mes de mayo, un porcentaje ligeramente superior a la media nacional, y acumula ya una caída del 8,34% durante el último año. En lo que respecta al primer semestre de 2009, la variación del coste de los arrendamientos en esta comunidad fue del -4,57%.
Durante estos primeros seis meses del año, sólo el 27% de los municipios madrileños han visto incrementado el coste de sus alquileres, destacando San Fernando de Henares (+11,21%) y Las Rozas de Madrid (+9,25%) como las localidades donde más subieron los precios. Por su parte, Pozuelo de Alarcón (-20,11%) y Alcobendas (-16,82%) han sido los municipios donde más se abarataron los arrendamientos de vivienda.
A la hora de buscar los alquileres más económicos, Valdemoro y Aranjuez se perfilan como las localidades más baratas de toda la Comunidad de Madrid, con una mensualidad de 449 euros y 480 euros respectivamente para un piso de 70 m2. En cambio, la capital sigue siendo, un mes más, la zona más cara, con una media de 845 euros para una vivienda similar.
En el caso de la comunidad catalana, junio terminó con un descenso en el coste de los alquileres del 1,35%, lo que deja una caída acumulada en el último año del 8,91%. En lo que se refiere al primer semestre de 2009, el precio de los arrendamientos catalanes también se vistió de números rojos, con una bajada del 4,71%. Por provincias, Lleida (-9,67%) y Barcelona (-6,27%) han cerrado este primer semestre con un registro negativo en la evolución del coste de sus alquileres, mientras que Girona (+3,14%) y Tarragona (+2,63%) se han resistido a esta tendencia bajista y han visto encarecidos sus arrendamientos.
Por su parte, Cornellà de Llobregat se ha convertido en el municipio catalán más caro a la hora de alquiler un inmueble, con un coste de 994 euros de media para un piso de 70 m2. Tortosa, por el contrario, es la localidad más económica, con una mensualidad de sólo 245,5 para una vivienda similar.