www.euroinmo.com

1.373 viviendas reciben ayudas para la rehabilitación en San Cristóbal de los Ángeles

La delegada de Urbanismo y Vivienda y la ministra de Vivienda visitaron las obras del barrio madrileño

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
17/06/2009.- Un total de 5.000 viviendas de San Cristóbal de los Ángeles, en el distrito de Villaverde, serán rehabilitadas por las tres administraciones, central, regional y municipal, y se sumarán a las 1.373 ya concluidas.
Así lo anunció la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, durante la visita realizada al Área de Rehabilitación Integral (ARI) de San Cristóbal de los Ángeles, un acto en el que estuvo acompañada por la delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce, la delegada de Urbanismo en el Ayuntamiento de Madrid, Pilar Martínez, el coordinador general de Vivienda, Juan José de Gracia, y el portavoz socialista en el Consistorio, David Lucas.

Dentro del Área de Rehabilitación Integral de San Cristóbal de los Ángeles, donde hasta ahora se han ejecutado dos de las tres fases previstas para modernizar sus redes de servicios, ordenar el tráfico y renovar los espacios de uso público, se han concedido hasta el momento subvenciones a 1.373 viviendas y 50 locales para mejorar sus condiciones de habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad.

El Área de Rehabilitación de San Cristóbal de los Ángeles, distrito de Villaverde, tiene una superficie de 42 hectáreas y una población de 14.407 habitantes. Construida en los años 50 en el barrio de San Cristóbal del que recibe el nombre, pronto comenzó a tener problemas al detectarse importantes deficiencias en los edificios, así como en la urbanización de la zona, que hicieron necesaria la intervención pública.

Para abordar la problemática del barrio desde una perspectiva integral, mediante actuaciones simultáneas de mejora de los edificios, las infraestructuras, el viario y los espacios interbloques, en 1999 se declaró el Área de Rehabilitación Integral de San Cristóbal de los Ángeles, con una inversión prevista de 50,3 millones de euros, de los cuales 39,8 se destinan a vivienda y 10,5 a infraestructuras.

De los 50,3 millones de euros, el Ministerio de Vivienda aporta 14,2 millones; la Comunidad de Madrid 11,2 millones, y el Ayuntamiento de Madrid 24,9 millones, a los que hay que sumar otros 12,9 millones municipales destinados a distintas actuaciones en materia de vivienda no contemplados en el convenio suscrito entre las administraciones, que elevan la aportación del Ayuntamiento de Madrid a 37,8 millones de euros.

Al día de hoy ya se han invertido 22,1 millones de euros en ayudas, haciendo posible la rehabilitación de 1.373 viviendas, que mejoran la calidad de vida de los vecinos, y de 50 locales comerciales, que contribuyen a incrementar la competitividad y a dinamizar la economía del barrio. Además, los proyectos de los edificios en los que se sitúan las 1.373 viviendas en fase de rehabilitación, prevén la instalación de 145 ascensores, que contribuirán a facilitar la accesibilidad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios