www.euroinmo.com

CASTILLA Y LEON

Castilla y León es la segunda comunidad que mejor ha cumplido los objetivos del Plan de Vivienda 2005-2008

Superándolos en más de un 175,1%

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
29/04/2009.- Castilla y León es la segunda comunidad autónoma que mejor ha cumplido los objetivos del anterior Plan de Vivienda 2005-2008, rebasando en un 175,1% las previsiones iniciales, según datos del Ministerio de Vivienda.
Destaca, especialmente, el cumplimiento por encima del 100% de los compromisos en la promoción de vivienda protegida de nueva construcción para venta, doblando los compromisos en el desarrollo de las Áreas de Rehabilitación, especialmente de los Centros Históricos, y las actuaciones de suelo, con respecto a lo inicialmente previsto.

El consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León, Antonio Silván, y la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, han rubricado esta mañana el acuerdo de colaboración para el desarrollo del Plan de Vivienda 2009-2012. La firma del convenio ha tenido lugar en la sede del Ministerio de Vivienda, en Madrid. Según datos del Ministerio de Vivienda, Castilla y León es la segunda comunidad autónoma, tras Galicia, en el cumplimiento de objetivos marcados por el anterior Plan de Vivienda 2005-2008. En este sentido, a través de las actuaciones de vivienda y suelo, se han superado en un 175,1% los objetivos marcados inicialmente en el Plan de Vivienda 2005-2008.

La importante superación en el cumplimiento de objetivos del Plan 2005-2008 ha permitido que casi 66.000 familias de Castilla y León, en concreto 65.905 familias, se hayan beneficiado de las políticas de vivienda desarrolladas por la Consejería de Fomento, superando en un 175,1% las 37.443 familias previstas inicialmente.

La Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León ha superado y casi duplicado los esfuerzos previstos inicialmente en el Plan 2005-2008. Ese esfuerzo en el cumplimiento de objetivos destaca, especialmente, en la promoción de vivienda protegida de nueva construcción para venta, el desarrollo de las Áreas de Rehabilitación, destacando las de Centros Históricos.

En este sentido, cabe recordar que la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Fomento, está impulsando el desarrollo de 38 Áreas de Rehabilitación Integral (ARI's) en las nueve provincias de Castilla y León. Esta iniciativa, en colaboración con otras administraciones públicas y con la iniciativa privada, permitirá recuperar y rehabilitar casi 11.000 viviendas en Castilla y León, en concreto, 10.757 viviendas así como el acondicionamiento de entornos urbanos y rurales con el objetivo último de incrementar los niveles de bienestar y calidad de los ciudadanos.

Por otra, parte, en actuaciones de suelo, la Consejería de Fomento ha superado los objetivos previstos inicialmente. En este sentido, destacan la superación del 100% de los compromisos en el desarrollo de áreas prioritarias de suelo para la promoción posterior de vivienda protegida.

Además, cabe recordar que la Consejería de Fomento está desarrollando ya, de hecho se han licitado todas y con fondos 100% autonómicos, 16 áreas de urbanización prioritaria de suelo con más de 4 millones de metros cuadrados y casi 16.000 viviendas de las que, al menos la mitad serán protegidas. Estas 16 zonas, al menos una por provincia, están situadas en Arévalo, Aranda de Duero, Miranda de Ebro, Briviesca, Burgos, Ponferrada, Villadangos, Aguilar de Campoo, Magaz de Pisuerga, Salamanca, Guijuelo, Segovia, Cuéllar, Ólvega, Medina del Campo y Zamora.

El nuevo Plan de Vivienda 2009-2012 prevé desarrollar 46.292 actuaciones, un 23,6% más que el Plan de Vivienda 2005-2008 que preveía 37.443 actuaciones.

El consejero de Fomento, Antonio Silván, ha vuelto a "tender la mano" a la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, para alcanzar un gran pacto nacional en materia de vivienda más aún cuando la propia ministra apoyó esa iniciativa de la Junta de Castilla y León en una reciente visita a nuestra Comunidad. El objetivo planteado por la Consejería de Fomento es consensuar un gran acuerdo nacional en materia de vivienda que impulse el sector y facilite el acceso a la vivienda teniendo en cuenta la situación económica y financiera actual. Antonio Silván ha vuelto a solicitar a Beatriz Corredor que haga partícipes de este gran pacto o acuerdo nacional a todos los agentes sociales y económicos, entidades financieras, resto de administraciones e instituciones que tengan implicación en la política de vivienda.

En ese sentido, y como ejemplo de la necesidad "apremiante" de consensuar medidas e iniciativas entre todos los sectores implicados en la construcción, el consejero de Fomento ha trasladado a la ministra de Vivienda la iniciativa que en breves fechas se pondrá en marcha en nuestra Comunidad mediante la firma de un gran acuerdo con promotores, sindicatos, entidades financieras, notarios y registradores con el objetivo de movilizar el parque de 30.000 viviendas libres vacías en la comunidad con un valor estimado de 5.250 millones de euros.

Este acuerdo tiene como principal objetivo estimular la economía y favorecer la liquidez y la actividad económica y empresarial así como "dar salida" al stock de viviendas vacías en la Comunidad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios