La inversión en oficinas en Madrid y Barcelona alcanza los 380 millones de euros
La contratación de oficinas cae un 69% en Madrid y un 58% en Barcelona
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
13/04/2009.- Durante los tres primeros meses de 2009, se han realizado 12 operaciones de inversión en rentabilidad en el mercado de oficinas de Madrid y Barcelona. El volumen total de las transacciones fue de 380 millones de euros, de los cuales un 54% se realizó en Madrid y un 46% en Barcelona. Este dato evidencia la buena salud del mercado, que por el momento está siendo protagonizado por transacciones de volumen inferior a los 50 millones de euros por parte de un perfil de comprador básicamente nacional.
Aguirre Newman, al analizar la situación de mercado de oficinas en el primer trimestre del año, señala el creciente interés del inversor internacional de adquirir edificios de oficinas ante el aumento de tasa de rentabilidad inicial. Actualmente, la tasa se sitúa en el entorno del 5,5% y el 6,25% para edificios 100% alquilados a inquilinos solventes en los distritos del "Centro del Distrito de Negocios" de Madrid y Barcelona.
La contratación bruta de superficie de oficinas alcanzó los 42.000m2 durante el primer trimestre de 2009, lo que supone un descenso del 69% respecto al mismo periodo del año anterior, concluye Aguirre Newman. La causa fundamental de este importante descenso es la expectativa de un menor crecimiento de los beneficios empresariales, hecho que conlleva que en este momento las compañías estén demandando un menor espacio para nuevas oficinas, optando, en muchos casos, por renegociar las condiciones de alquiler (renta y plazo) con el propietario del edificio.
Respecto al precio medio de la zona "Centro del Distrito de Negocios" (CDN), se puede observar como el precio medio del alquiler disminuye un 9% hasta los 35,5€/m2/mes desde los máximos alcanzados en el último trimestre de 2008 (38,95€/m2/mes). El margen de negociación entre el precio de salida y el precio de operación cerrada se sitúa actualmente en alrededor del 10%.
En Barcelona, la contratación bruta disminuye un 58% respecto al primer trimestre de 2008, alcanzando los 32.600m2. Las razones de este fenómeno son iguales que en el caso de Madrid, por la disminución de la confianza empresarial. En Barcelona, el precio medio de alquiler de la zona más exclusiva de la ciudad, el "Centro del Distrito de Negocios" se sitúa en este momento en 21,6€/m2/mes, hecho que representa un descenso del 3% respecto a los niveles alcanzados a finales del ejercicio de 2008.
Desde Aguirre Newman se estima que en los próximos meses se producirá un aumento del margen de negociación en el precio de alquiler entre los usuarios y los propietarios de oficinas, tanto en Madrid como en Barcelona, ante la escasa demanda como consecuencia de la actual crisis económica.
Respecto al mercado de inversión, se espera un mayor número de transacciones al disminuir la rentabilidad de los activos de renta fija sin riesgo, hecho que mejora la competitividad en el mercado de la inversión de inmuebles en rentabilidad.