www.euroinmo.com

MADRID

Tres nuevas Áreas de Rehabilitación para recuperar 1.883 viviendas

La inversión prevista en los ámbitos propuestos es de 71 millones de euros

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
25/03/2009.- El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) ha aprobado la declaración de tres nuevas Áreas de Rehabilitación Integral: Manoteras, en el distrito de Hortaleza; San Nicolás-Arechavaleta, en el distrito de Villaverde; y Colonia Urpisa, en Villa de Vallecas.
Gracias a esta medida, que ha sido consensuada con diferentes asociaciones de vecinos, se verán beneficiadas unas 1.883 viviendas.

La concesión de ayudas públicas a la rehabilitación privada se ha configurado como un importante elemento dinamizador del proceso de revitalización que está experimentando la ciudad. Una de las herramientas principales son las Áreas de Rehabilitación Integral, gracias a las cuales los propietarios de las viviendas pueden acceder a las ayudas previstas, además de ver mejoradas sus calles y las infraestructuras de los ámbitos declarados.

Los tres nuevos ámbitos suman en total 41 hectáreas, 4.567 viviendas, una población aproximada de 11.600 habitantes, y 670 edificios, de los que 661 tienen como uso principal el residencial. La inversión prevista en las tres Áreas es de 70.977.241 euros, de los cuales las administraciones públicas invertirán 45.380.332 euros. De esta cantidad, las subvenciones a las viviendas se estiman en 31.285.087 euros, y la inversión en renovación de espacios públicos e infraestructuras será de 12.027.946 euros.

Las actuaciones se llevarán a cabo entre 2010 y 2013, y se centran en dos intervenciones principales. Por una parte, se otorgan subvenciones a la rehabilitación privada de viviendas, que van encaminadas a mejorar la habitabilidad de las viviendas y las condiciones estructurales y funcionales de los edificios, así como a mejorar la accesibilidad de los mismos e implementar actuaciones de mejora energética de los edificios. Estas ayudas pueden llegar a alcanzar, en función de los ingresos y de las circunstancias del inmueble beneficiario, el 75% del presupuesto protegido con un límite máximo de 21.000 euros por vivienda.

De forma complementaria a las rehabilitaciones de las viviendas, se realizan obras de urbanización de las vías públicas para renovar las instalaciones de agua, electricidad, gas, telefonía y recogida de aguas pluviales, así como la eliminación de los tendidos aéreos. También se mejora la accesibilidad en calles y plazas, el medio ambiente urbano y la seguridad vial mediante la ampliación y adecuación de la red de alumbrado.

Según los estudios previos a la declaración de las nuevas Áreas, en el plazo 2010-2013 podrán optar a las ayudas a la rehabilitación 1.883 viviendas. En términos generales, las actuaciones irán dirigidas a mejorar las condiciones estructurales y funcionales de los edificios y de habitabilidad de las viviendas; a implantar medidas de ahorro y de eficiencia energética de los edificios; a la adecuación a las normativas de evacuación, seguridad y protección contra incendios, así como a la adecuación de la imagen arquitectónica y mejora del medio ambiente y paisaje urbanos.

También se busca eliminar barreras urbanas y arquitectónicas y mejorar la accesibilidad de los espacios libres de uso público y de las zonas comunes de los edificios. Por último, estas actuaciones en edificios y viviendas se completarán con la eliminación de los tendidos aéreos, la renovación y adecuación de las redes generales de servicios y de las acometidas de las instalaciones a los inmuebles, y de la renovación y mejora de los espacios peatonales y zonas ajardinadas

El Área de Manoteras se circunscribe a tres conjuntos de edificaciones construidos en periodos sucesivos: poblado dirigido de Manoteras (de 1958), Manoteras A (construido entre 1963 y 1965) y un conjunto de edificios de cinco plantas pertenecientes a Manoteras B (construido entre 1970 y 1973).

El Área de San Nicolás-Arechavaleta limita al norte con la calzada sur de la calle Anoeta, entre las intersecciones con la calle Virgen de los Desamparados y la vía de servicio, dirección sur, de la avenida de Andalucía; al este con la avenida de Andalucía entre las intersecciones con la calle Anoeta y Alcocer; al sur con la calle Alcocer, entre la avenida de Andalucía y la calle Virgen de los Desamparados; y al oeste, con la calle Virgen de los Desamparados, entre las calles, Anoeta, y Alcocer.

Por último, Colonia Urpisa constituye una única manzana delimitada por tráfico rodado que limita al noroeste con la calle del Puerto del Bruch, entre el número 34 de la calle del Puerto de Lumbreras y el número 39 de la calle del Puerto del Bruch; al noroeste con la calle del Puerto del Bruch números 1 al 39; al sureste con la calle de Sierra Gorda, entre las intersecciones con Puerto de Lumbreras y Puerto del Bruch; y al Suroeste con la calle del Puerto de Lumbreras, números 2 al 34.

Los cuatro ámbitos suman un total de 670 edificios, de los cuales 282 no tienen ascensor, lo que representa un 42 por ciento del total. Gracias a las ayudas que podrán obtener, los vecinos verán mejorada notablemente su calidad de vida, ya que en muchos casos se trata de edificios habitados, en buena parte, por personas de edad avanzada, para las cuales la instalación de ascensor supondrá una mejora radical en su movilidad y calidad de vida.

Desde 2003 el Ayuntamiento ha intervenido sobre 45.606 viviendas y 4.309 locales a través de los programas de Áreas de Rehabilitación y de la Inspección Técnica de Edificios, ITE, con una inversión de 426,7 millones de euros, de los cuales se han subvencionado 103 millones. De esta cantidad, 45,8 millones han sido invertidos por el Ayuntamiento de Madrid, 34,7 millones por el Ministerio de Vivienda y 21,9 millones por la Comunidad de Madrid.

Una vez aprobada la propuesta para la declaración de estas Áreas de Rehabilitación Integral por parte del Pleno del Ayuntamiento de Madrid será remitida a la Comunidad de Madrid, para su declaración definitiva.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios