www.euroinmo.com

COMUNIDAD VALENCIANA.- 18/11/2008 La ciudad de Valencia concede en 2008 el triple de licencias para VPP

La Comisión de Urbanismo autoriza 177 pisos más en Beniferri y Quatre Carreres

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Ayuntamiento de Valencia ha superado las mil licencias de vivienda protegida en lo que llevamos de año. El dato se sitúa por encima de las 425 autorizadas en 2007. Además de la promoción de vivienda social, el Consistorio de Rita Barberá ha puesto en marcha en noviembre el registro de demandantes. En los diez días, se recibieron cerca de 500 inscripciones por Internet.
El Ayuntamiento de Valencia ha autorizado en lo que va de año la construcción de un total de 1.116 viviendas protegidas en Valencia. Este dato supone un notable incremento respecto a 2007, durante el cual se concedió licencia para construir 425 VPP. “En 2008 vamos a dar tres veces más licencias de VPP que en el ejercicio anterior”, ha manifestado Jorge Bellver, concejal de Urbanismo.

Mientras que en 2007 la relación entre vivienda pública y vivienda libre fue de 30/70, a lo largo de 2008 el 49% de las autorizaciones de licencias lo fueron para VPP (las citadas 1.116) frente a un 51% (1.172 viviendas) de renta libre.

Las últimas viviendas sociales en conseguir autorización han sido las 177 que se distribuyen en dos promociones: 93 VPP a construir en Beniferri, en el entorno del Palacio de Congresos; y otras 84 VPP en la nueva zona residencial de Quatre Carreres.

El concejal de Urbanismo ha informado también sobre el Registro de Demandante de VPP, que comenzó a funcionar el pasado 31 de octubre. En los diez primeros días de funcionamiento, los funcionarios del registro atendieron en la oficina a un total de 66 demandantes. En ese mismo plazo, según fuentes municipales, fueron aceptadas 492 inscripciones a través de la página web.

En cuanto a los datos de los demandantes, la mayoría de ellos (el 98%) son españoles, y también la mayoría (el 91%) prefiere la compra (frente a un 63% que elige el alquiler con opción de compra, y el 27% por el alquiler).

Respecto a las características de la vivienda, la mayor parte de las solicitudes (el 76%) optan por 3 dormitorios, el 62% por 2 dormitorios; el 30% por 4; y un 19% prefiere sólo uno.

Jorge Bellver ha explicado que el 82% de los demandantes son solteros, frente a un 12% de casados, 3% divorciados, 2% separados y 1% son pareja de hecho. Por ello, la media de miembros de la unidad familiar es de 1,7 personas, y 0,2 hijos.

Finalmente, algo más de la mitad de los solicitantes (el 52%) es menor de 30 años; el 43% tiene entre 30 y 45 años; el 4%, entre 45 y 65; y un 1% es mayor de 65 años.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios