MADRID.- 18/11/2008 El terciario se rinde a la negociación de precios
Pese a los altos precios, ahora es posible encontrar oportunidades
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Los precios en el segmento terciario madrileño se resisten a bajar, apunta un informe de Knight Frank correspondiente al tercer trimestre. No obstante, la sequía financiera obliga a los propietarios de inmuebles de oficinas a rendirse a la negociación de precios con los potenciales compradores.
El mercado terciario madrileño aguanta el tipo. Durante el tercer trimestre, la tasa de disponibilidad se ha mantenido en un 8%, según la consultora Knight Frank, cifra que se mantendrá estable a lo largo del último trimestre del año porque no se esperan nuevas incorporaciones importantes al mercado.
En lo que se refiere a los precios, estos se resisten a bajar. No obstante, la consultora ha apreciado que comienzan a aparecer "oportunidades" en venta en el centro que antes no se encontraban. Esto se debe a que se están produciendo "desinversiones forzosas" motivada por la sequía financiera y los propietarios de oficinas están optando por negociar los precios para cerrar operaciones. En la actualidad los valores mínimos y máximos de salida se encuentran entre los 7.000 y los 10.500 euros por metro cuadrado en la zona centro, aunque las negociaciones están permitiendo valores por debajo de estos precios.
En lo que respecta a las rentas por alquiler, estas se han mantenido estables a lo largo de este periodo, aunque se han apreciado ligeras bajadas en las zonas con escasa demanda. Así, los espacios terciarios localizados en el eje de la Castellana mantienen rentas superiores a los 40 euros al mes por metro cuadrado.
Por su parte, la demanda se ha recortado con respecto a 2007 un 30%. Además, zonas como Julián Camarillo, Arturo Soria, Méndez Álvaro, el entorno del Campo de las Naciones, Las Tablas y Alcobendas se han vuelto más atractivas para la demanda por las rentas ajustadas y las buenas comunicaciones. En lo que respecta a la demanda en venta, ésta "ha experimentado un fuerte descenso motivado fundamentalmente por el fuerte endurecimiento de las condiciones de financiación", remacha el estudio de Knight Frank.
Las previsiones para lo que resta de año prevén que la entrada de nueva oferta al mercado no afectará a las rentas a corto y medio plazo. Asimismo, cuando finalice el año se habrá alcanzado una tasa bruta de absorción entre los 550.000 y 600.000 metros cuadrados, una "cifra razonablemente buena".