villa y corte/Alberto Delgado
Límites de la "tolerancia cero"
El culebrón de la Comunidad de Madrid sigue su curso, con acusaciones, querellas, insultos, denuncias de corrupción, y un conjunto de aspectos que no dejan en muy buen lugar a la clase política y sus aledaños.Parece que estamos abocados a unas nuevas elecciones, que es la menos mala de las soluciones.
Con estos líos han pasado casi desapercibidos los propósitos anunciados por el nuevo alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, para luchar contra la delincuencia en Madrid.
Gallardón quiere aplicar medidas drásticas para hacer de la capital una ciudad más segura, al estilo de lo que hizo Giuliani, el ex-alcalde de Nueva York, que redujo espectacularmente las cifras de delincuencia en la ciudad de los rascacielos. Pero transplantar a Madrid lo que se hizo en Nueva York es difícil, y hasta peligroso. Hay que tener en cuenta que la disminución de delitos en Nueva York coincidió con una bajada casi general de la delincuencia en Estados Unidos, quizá por el aumento del empleo, la elevación del nivel de vida, y otros factores. Pero, sobre todo, Giuliani mató pulgas a cañonazos, deteniendo sin contemplaciones a sospechosos por su aspecto o el color de su piel. En esas redadas caían delincuentes, pero también se detenía injustamente a muchas personas inocentes.
Bien está que se aumente la presencia policial en nuestras calles. Que haya policías de barrio, que se acabe con los asaltos de pedigüeños en los semáforos, con las dobles filas que entorpecen el tráfico, que se trabaje con eficacia en la protección ciudadana, pero todo ello con escrupuloso respeto a la ley y a las personas, para evitar que paguen justos por pecadores.
Todas las medidas tendentes a garantizar la seguridad de los ciudadanos y sus bienes deben ser bien acogidas. Debemos acatar las normas de convivencia, en beneficio de todos. Pero sin que acabemos soportando la tiranía de los que están para nuestra seguridad y nuestro servicio. "Tolerancia cero" con la delincuencia sí, pero con límites: los de la Justicia y el Derecho.