GALICIA.- 30/09/2008 La entrada en vigor de las Normas do Hábitat eleva la petición de visados
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Ayuntamientos como el coruñés de Ames recibieron en quince días más de 1.500 solicitudes por parte de los promotores para que les concediesen visados de obras, que no tuvieran que someterse a la nueva normativa que entró en vigor el pasado mes de abril.
La entrada en vigor el pasado 17 de abril de las Normas do Hábitat tuvieron como principal consecuencia un incremento en la tramitación de licencias ante el Colexio Oficial de Arquitectos (COAG), que permitió que en el primer trimestre del año, Galicia permaneciera ajena a la crisis que ya te extendía por el resto del Estado.
Los datos manejados por el COAG para los primeros seis meses del año corroboran esta impresión, puesto que hasta el 15 de junio en la Comunidad Autónoma se habían visado 33.509 viviendas, una cifra que roza la contabilizados para todo el año 2007, que se situó en 37.913 visados tramitados por los promotores lo que significa un ascenso de un 49%.
En el caso concreto de algunos municipios, la cifra de peticiones se puede calificar de abundante, tal y como sucedió en el Ayuntamiento coruñés de Ames en el que la Concejalía de Urbanismo recibió en sólo dos semanas un total de 1.500 solicitudes.
Esta situación se debe a que "entre la aprobación de las normas y su entrada en vigor, los promotores metieron solicitudes de visados a toda pastilla", tal y como la describe perfectamente el presidente de la Fegamp y alcalde de Ames, el socialista Carlos Fernández.
El desmesurado acopio de visados la describe el presidente de la Federación de Promotores, Javier Garrido, como de "ralentización absoluta", consecuencia directa, por un lado del número tan elevado de visados solicitados y, por otro lado, del estancamiento de la economía. Aunque el elevado número de peticiones garantizará a los ayuntamientos esta año unos ingresos elevados en relación al impuesto sobre la construcción (ICO).