www.euroinmo.com

La contraportada

Música en el castillo de Quermançó

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
"Castillo"SalvadorEl Ministerio de Ciencia y Tecnología ha firmado un acuerdo con instituciones privadas para llevar a cabo el proyecto de Salvador Dalí "L'Orgue de la Tramuntana", que suponía la construcción de un órgano catedralicio en el castillo medieval de Quermançó, en Girona, que sonase con los fuertes vientos de la región. En un acto de amor hacia su musa Gala, Salvador Dalí quiso comprar el castillo medieval de Quermançó para construir un órgano catedralicio que sonase con los fuertes vientos de la comarca catalana de Alt Empordá y regalárselo a su amada.
Ahora, el ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, ha firmado un acuerdo con Juan Carlos Girauta, apoderado de la entidad privada Castell de Quermançó, S.L., impulsora del proyecto "Lórgue de la Tramuntana" (El Organo de la Tramontana), para que se lleve a cabo el sueño del genial artista.
El castillo de Quermançó se construyó entre los siglos X y XI, en la localidad de Vilajuiga, en la provincia de Girona y gracias al desarrollo tecnológico alcanzado por la industria eólica española se van a aprovechar el viento tramontana, característico de la región, para hacerlo sonar. Además, según el convenio firmado, que busca la recuperación del patrimonio artístico y cultural de la zona, el edificio será restaurado.
La construcción del instrumento correrá a cargo de los luthiers (artesanos de instrumentos musicales) catedralicios de la empresa Organers de Monserrat, que incorporarán a su diseño un nuevo sistema de alimentación eólica fruto del desarrollo I+D realizado por el departamento de Acústica de la Escuela de Arquitectura e Ingeniería de la Universitat Ramón Llull. El proyecto tendrá un coste aproximado de un millón de euros, que financiarán instituciones privadas, y servirá para celebrar los actos para la conmemoración del año Dalí que tendrá lugar en 2004, coincidiendo con el centenario del nacimiento del pintor.
Este castillo siempre atrajo la atención de Salvador Dalí, que no sólo pensó en comprarlo, sino que también lo utilizó de inspiración para cuadros como "La cabra de oro del castillo de Quermarçó" o el dibujo "Castell de Quermarçó".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios