www.euroinmo.com

La empresa cordobesa proyecta facturar 276 millones de euros en 2003

Noriega prevé aumentar su cifra de negocio un 57% a lo largo de este año

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La empresa de construcción y promoción inmobiliaria cordobesa Noriega confía en celebrar su cuarenta aniversario con un significativo salto en las ventas, que la situaría en el grupo de cabeza de las inmobiliarias no cotizadas del país, como Fadesa, Prasa, Realia, Riofisa, Grupo Lar e Inmobiliaria Osuna, entre otras. La filial de Sánchez Ramade prevé elevar las ventas un 57,7%, hasta los 276 millones de euros a final de año.
Carmen Fuentes
Córdoba

Noriega prevé incrementar su facturación casi un 58% este año, hasta alcanzar 276 millones de euros. El inicio de 30 nuevas promociones permitirá que la compañía cordobesa, integrada en el grupo Sánchez Ramade, mejore el volumen de ventas del pasado ejercicio, que ascendió a 175 millones, según datos facilitados por la empresa.
El consejero delegado de la constructora, Martín Sánchez Ramade, ha indicado que mientras que en 2002 el número de viviendas iniciadas superaron las 500, para este año esta cifra se elevará hasta las 1.876, un dato que determinará el crecimiento del grupo.
Actualmente, la empresa dispone de una bolsa de suelo edificable de 823.000 metros cuadrados de techo, que espera poner en marcha a lo largo de este ejercicio y que se materializará en treinta promociones con 1.876 viviendas.

Apuesta por la obra civil.- Noriega, que cuenta con una empresa constructora, decidió ampliar recientemente su radio de acción al segmento de la obra civil y pretende aprovechar con esta división la experiencia adquirida en el sector de la edificación para trasladarla a una actividad que puede compensar la ralentización que se advierte para los próximos años en el mercado de la vivienda. Además, en los últimos años, la compañía ha incorporado otras líneas de negocio complementarias a la construcción inmobiliaria, como son el sector hotelero y los centros comerciales y de ocio.
El ámbito de actuación de la promotora incluye Andalucía, Badajoz y Madrid, y su posicionamiento es el de viviendas de alto nivel, por sus emplazamientos, calidades y el diseño arquitectónico de sus edificios.
En estos momentos, dispone de nueve delegaciones comerciales, distribuidas en todas las provincias andaluzas, a excepción de Almería, en Madrid y Badajoz. En Sevilla, la empresa familiar se hizo con el codiciado solar de Pirotecnia Cross, que está llamado a ser uno de los enclaves más sofisticados de la capital hispalense. Noriega también pujó fuerte para participar en una de las zonas de mayor proyección de Córdoba, como son los terrenos del Plan Renfe, el nuevo centro de la ciudad califal. Viviendas de lujo y edificios de oficinas conforman la oferta de la compañía en esta zona.
En la Costa del Sol, el grupo está llevando a cabo un ambicioso proyecto en el término municipal de Torremolinos, la urbanización Monte Real, y también realizará una promoción de 600 viviendas en Manilva. Otros emplazamientos destacados son las promociones desarrolladas junto al futuro Corte Inglés de Linares, en Jaén; o el campo de nueve hoyos en el Club de Golf Vistahermosa, en el Puerto de Santa María, en Cádiz, que incluye un total de 324 viviendas de lujo.
Noriega también está abordando ambiciosos proyectos en Granada, Huelva y Badajoz, pero hay que resaltar su desarrollo inmobiliario en Madrid. En la capital de España, la compañía ha acometido promociones en la calle Arturo Soria y en la selecta zona de El Encinar de los Reyes, junto al campo de golf de La Moraleja.

Política de alianzas.- Sánchez Ramade asegura que la compañía va a seguir fiel a su política de alianzas puntuales para acometer nuevos proyectos. Así, actualmente, se encuentran en estudio nuevas sociedades participadas con firmas relevantes del sector. Además de AC Hoteles, Noriega tiene sociedades participadas con Caja Sur, Renfe, Realia y Apex, entre otras.
Aunque la estrategia de la compañía es consolidar sus actuales actividades, también está abierto a la entrada en nuevas áreas de negocio.
El grupo Sánchez Ramade es la segunda empresa familiar andaluza por facturación, sólo superada por Abengoa, y cuarta firma con sede social en la comunidad después del grupo controlado por la familia Benjumea, Atlantis Koper y Heineken España. Cuenta con una plantilla de 2.500 trabajadores, surgió en Córdoba en el año 1932 y está incorporando ya la cuarta generación familiar.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios