CATALUÑA.- 18/07/2008 Arranca la construcción del túnel de Alta Velocidad en el Eixample
La fecha prevista para la finalización de la infraestructura es 2011
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Las obras del túnel del AVE en el Eixample de Barcelona empezarán en la Sagrera en el entorno del puente de Catalatrava. Tres comisiones, una vecinal, otra política y otra técnica harán un seguimiento exhaustivo de los trabajos. El túnel tendría que estar acabado antes de finales del 2011.
El Consorcio Barcelona Sagrera Alta Velocidad, integrado por el Ministerio de Fomento, el departamento de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona ha decidido que el pozo de ataque de la tuneladora se construya en el entorno del puente de Calatrava, en la Sagrera, cambiando la ubicación prevista inicialmente. De esta manera se evitarán problemas viarios ya que estará integrado en terrenos ferroviarios e incluso se podría evitar el desmontaje de la Torre del Fang.
Las tres administraciones del Consorcio han acordado también el papel de cada administración respecto al control de las obras. El modelo será parecido al del Cecof, es decir que Ayuntamiento y Generalitat podrán entrar en la cocina pero quienes controlarán todo el proceso serán Adif y Fomento. “Ellos no nos dirán cómo tenemos que hacer las obras y nosotros no les diremos cómo se deben solucionar los problemas en superficie”, indicó el secretario de Estado de Planificación, Víctor Morlán.
A parte de las reuniones semanales del Consorcio, habrá otras tres comisiones de seguimiento diferentes. La primera, que será política, reunirá altos cargos de Fomento, Obras Públicas y la consejería de Urbanismo de Barcelona. La segunda, una comisión técnica, reunirá cada quince días a dos representantes de cada administración con el director de la obra y un alto cargo de Adif. Y la tercera será una comisión de información a asociaciones de vecinos y entidades afectadas por el paso del AVE que incluso podrá programar visitas vecinales.
“Estamos satisfechos porque conseguiremos un nivel de transparencia similar a las obras de la Generalitat”, indicó el director general de Transporte Terrestre, Manuel Villalante. El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, también se mostró convencido que los acuerdos lograrán tranquilizar a los vecinos.
De momento las obras no afectarán demasiado la vida del Eixample. A finales de año empezaría la afectación en la calle Mallorca, entre Espronceda y Navas para la construcción del tramo entre pantallas del túnel. En agosto del 2009 la tuneladora empezará a perforar en dirección Sants. Aún no hay fecha de inicio para el muro de protección de la Sagrada Familia.