MADRID.- 28/05/2008 El precio de la vivienda cae en Madrid un 6% en el último año
El tiempo de comercialización supera los 30 meses en la Comunidad
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La vivienda nueva en bloque ha experimentado descensos en el precio del metro cuadrado durante el último año en la capital y en los municipios de alrededor, un 5,8% y un 1% respectivamente, según un estudio de Aguirre Newman. Las previsiones apuntan a que el precio seguirá cayendo en los próximo doce meses.
El precio de los pisos de nueva construcción en el último año (mayo 2007-mayo 2008) ha sufrido una rebaja generalizada en la capital madrileña y en su corona metropolitana, según la consultora Aguirre Newman. La caída ha sido mayor en la capital, donde el precio del metro cuadrado se ha recortado de media un 5,8%, mientras que en los 23 municipios analizados la caída media del metro cuadrado ha sido del 1%,
Diferente ha sido la evolución en los precios de las viviendas unifamiliares de la corona metropolitana, donde se ha registrado un aumento medio del coste del metro cuadrado del 10,2% en los últimos doce meses.
Pese al cambio de tendencia en los precios de las viviendas madrileñas, Javier García-Mateo, director de análisis e investigación de mercados de Aguirre Newman, ha manifestado que, en el último año, "la subida del euribor ha compensado la caída de los precios". Asimismo, ha puntualizado que el coste de financiación se ha encarecido un 46% en los últimos cinco años.
Además del cambio de tendencia en los precios, el estudio destaca el incremento de la oferta disponible, superior al 15% en todas las zonas y que alcanza el 35,4% en el caso de las viviendas unifamiliares. Por su parte, la demanda en Madrid capital es un 53% inferior que hace tres años y el stock disponible ha crecido el 21%. En la corona metropolina el aumento es superior y alcanza el 35,3% en el caso de los chalets. También los plazos de comercialización se han ampliado y superan los 30 meses.
Las previsiones apuntan a que en el próximo año el precio medio descienda entre un 8% y un 10% y los plazos de comercialización se alarguen hasta los 40 meses.