www.euroinmo.com

BALEARES.- 28/05/2008 Baleares opta por la rehabilitación para lograr viviendas asequibles

Tres de cada operaciones planeadas serán renovación de hogares

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, y el presidente del Govern autonómico, Francesc Antich, presidieron la firma del "Pacto por una vivienda adecuada y asequible en las Islas Baleares", que prevé la realización de 20.000 actuaciones de rehabilitación y la edificación de 5.000 VPOs durante la presente legislatura.
El Govern ha firmado un pacto con el Gobierno central y los agentes sociales para facilitar el acceso a la vivienda a personas con dificultades. Al mismo tiempo trata de reactivar el sector de la construcción con más de 20.000 acciones concretas. Del total de actuaciones, 14.000 son operaciones de rehabilitación y 6.000 nuevas viviendas, de las cuales 5.000 serán de nueva construcción y otras 1.000 más que procederán de edificios vacíos que adquirirá la administración "para revertirlos al mercado protegido a un precio asequible", explicó Antich.

Para llevar a cabo estos proyectos se establecen cuatro marcos de actuación: la intervención en el patrimonio edificado existente, el impulso de una oferta de vivienda nueva que propicie un desarrollo de una nueva ciudad socialmente y medioambientalmente sostenible, la mejora de los procesos de información a los solicitantes y usuarios de viviendas y la relaciones con las otras administraciones
En el apartado de construcción de vivienda nueva destaca la obtención de suelo para viviendas pública −una medida recogida en la Ley de Vivienda− y diversas actuaciones para incentivar la creación de un parque suficiente de vivienda protegida, que se concretará en las 5.000 VPOs prometidas por el Govern.

El cumplimiento de todas estas premisas será supervisado por una Comisión de seguimiento que contará con representación del Govern, la patronal y los sindicatos.

El documento ha sido suscrito por el president del Ejecutivo isleño, el conseller de Vivienda y Obras Públicas, Jaume Carbonero, el presidente de CAEB, Josep Oliver, el secretario general de UGT, Lorenzo Bravo, y el secretario general de CCOO, José Benedicto.

Antich destacó durante su discurso que el proyecto pretende consolidar el derecho constitucional de acceso a una vivienda digna". Por su parte, la ministra de Vivienda valoró de forma positiva un acuerdo que contempla medidas "realistas y adaptadas a la sociedad", lo que permitirá "adaptarse a las características propias de las Islas y a las necesidades de su población".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios