Esta subida ha sido inferior a la media nacional, que se sitúa en un 284%
El precio de la vivienda en Asturias se ha incrementado un 200% desde 1987
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Durante los últimos 15 años, el precio de la vivienda a lo largo de toda la península ibérica ha experimentado unas fuertes subidas. En Asturias, el encarecimiento durante este periodo de tiempo ha sido del 200%, lo que, a pesar de ser bastante significativo, no llega a alcanzar el incremento medio del resto de España, que se ha situado en un 284%.
Además, los precios medios del metro cuadrado en 1987 eran más elevados en Asturias que en la media del territorio nacional, mientras que hoy en día se encuentran 235,04 euros por debajo de esta media.
Aún así, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Fomento, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda en el Principado en 1987 ascendía a 328,43 euros. En diciembre de 2002, esta cifra alcanzaba los 985,89 euros, lo que supone una subida de más de 650 euros por metro cuadrado.
Cada año el precio de la vivienda se incrementa con porcentajes superiores al 10%. En concreto, en Asturias fue del 12,31% en 2002, lejos, en cualquier caso, de la media nacional del 16,63%. Este dato pone de manifiesto que la acumulación del precio de los pisos registra un resultado tan alto en términos porcentuales.
Sólo en dos años de los últimos 15 se ha frenado la tendencia al alza de los precios. En 1993 el metro cuadrado valía 586,45 euros, mientras que el año anterior la media se situó en 608 euros. Lo mismo ocurrió en 1995, que pasó de los 603,08 euros de 1994 a 590,82.
En España, los precios suben también año tras año en porcentajes superiores al 10%. Esa tendencia se rompió durante tres años (1991, 1992 y 1993) en que se registraron descensos consecutivos. A partir de entonces el ascenso fue imparable.
Los datos publicados por Fomento respecto a todo el panorama nacional, ofrecen una visión comparativa de las distintas regiones españolas. El encarecimiento de los pisos en Asturias es menor que la media nacional, tanto en el periodo comprendido entre los años 1987 y 2002 como en fragmentos de tiempo más reducidos.
Si se realiza un seguimiento de la evolución de los precios de hace cinco y diez años se aprecian las diferencias. En 1997 el metro cuadrado en el Principado estaba situado en los 630,10 euros, por 985,89 en 2002, con un incremento porcentual del 56,34%, una subida de los precios menor que la de la media española, del 78,36%. En la última década, la subida relativa también es inferior en el Principado, ya que los precios crecieron el 62% frente al 91,52% nacional.