www.euroinmo.com

ANDALUCÍA.- 22/05/2008 La primera línea del metro de Sevilla funcionará este otoño

Los túneles y las estaciones se encuentran en su recta final

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La consejera de Obras Públicas y Transportes, Mar Moreno, ha realizado una visita técnica a las obras de las estaciones, túneles e instalaciones de la Línea 1 del Metro de Sevilla, cuya puesta en marcha está prevista para otoño de este año. Moreno estuvo acompañada por el alcalde sevillano, Alfredo Sánchez Monteseirín.
La consejera de Obras Públicas y Transportes; Mar Moreno, junto al alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, ha conocido de primera mano los avances de la obra civil de la Línea 1 en la Estación de Plaza de Cuba, que se encuentra finalizada y en fase de acabados y terminaciones, así como los trabajos llevados a cabo en tramo de túnel del anterior proyecto del Metro de Sevilla, de la década de los setenta, que ha sido reutilizado para las nuevas infraestructuras. Estos trabajos han consistido, básicamente, en el acondicionamiento y adaptación de los túneles y estaciones existentes entre Eduardo Dato y La Plata (3.098 metros de longitud de longitud) para su uso por un metro ligero de nueva generación.

La consejera y el alcalde de Sevilla también realizaron una visita por la Estación de Cocheras, de nueva construcción, en cuyo entorno se va a realizar una obra de reurbanización que permita recuperar este espacio público, mediante la construcción del parque del Barrio de la Música, cuyas obras se licitarán este mes. La visita concluyó en el complejo de Talleres y Cocheras, donde los vehículos de la Línea 1 (material móvil) están circulando ya en fase de pruebas por el ramal técnico. La consejera también accedió al nuevo puesto de control central, ubicado en el edificio corporativo de Metro de Sevilla, desde donde se realizará la gestión en tiempo real de la explotación del metro.

La obra civil de la Línea 1 del Metro de Sevilla, promovida por la Junta de Andalucía en colaboración con la Administración General del Estado y los cuatro Ayuntamientos por los que discurre el trazado (Mairena del Aljarafe, San Juan de Aznalfarache, Sevilla y Dos Hermanas), consta de 18 kilómetros de longitud y 22 estaciones, y se encuentra en su fase final. En paralelo se está trabajando en la estrategia de explotación y puesta en servicio (selección y formación del personal, supervisión de los reglamentos de circulación y pasajeros, así como definición del marco tarifario e implantación de la tarjeta multimodal del Consorcio de Transportes del Área de Sevilla).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios