Ourense
Iberdrola pone en marcha el parque eólico de Larouco, en Galicia
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Iberdrola ha puesto en marcha el parque eólico de Larouco, situado en los municipios de Baltar y Ginzo de Limia, en la provincia de Ourense, en Galicia.
La planta, propiedad de la compañía al 100%, dispone de 33 aerogeneradores de 850 kilowatios (Kw) cada uno y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. La potencia total del parque es de 27,2 Mw y su producción anual estimada sería de más de 70.000 Gw a la hora, equivalente al consumo medio de 30.000 familias en ese periodo de tiempo.
Está prevista la ampliación del parque en 2004 hasta los 49 aerogeneradores y los 41,65 megawatios (Mw) de potencia. Su producción alcanzará así los 108.091 Gw/hora/año.
El proyecto ha sido construido por Iberinco en la modalidad de llave en mano y para su puesta en marcha se ha incluido también el suministro y construcción de una subestación transformadora 132/20 kilovoltio (kV) y una línea de alta tensión Salas-Verín. Asimismo, ha sido necesario realizar la ejecución de la red de media tensión de 20 kV y la obra civil, en la que destaca un edificio singular de control de la subestación del parque eólico.
Iberdrola tiene previsto invertir en Galicia, entre este año y el que viene, 390 millones de euros para alcanzar los 565 Mw de potencia eólica en 2004. La compañía tendrá en la región a finales de este ejercicio 487 Mw operativos, lo que supondrá el 30% de la capacidad eólica gallega y el 19% de la de Iberdrola.
La eléctrica ha subrayado que, desde la puesta en marcha del Plan Estratégico 2002-2006, ha ratificado su liderazgo en España en el área de las energías renovables, con 1.831 Mw operativos.
En diciembre de este año, Iberdrola tendrá en España una potencia renovable instalada de 2.600 Mw, el 68% de la contemplada en los objetivos de su plan, que prevé alcanzar los 3.834 Mw en 2006, después de una inversión de 2.400 millones de euros.
En septiembre de 2002, Iberdrola llegó a un acuerdo estratégico por el que Gamesa le traspasará 30 parques eólicos con 982 Mw por 1.000 millones de euros antes de 2004.