www.euroinmo.com

ANDALUCÍA.- 14/05/2008 Chaves negocia con la patronal convertir 90.000 pisos en VPO

Se trata de una pretensión de los empresarios en el Pacto por la Vivienda

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La Junta estudia la posibilidad de convertir en VPO parte de las 90.000 viviendas construidas de renta libre que se han quedado sin comprador en el mercado por la actual coyuntura económica. Otro cupo importante podría salir a la venta a precio tasado. Se trata de auxiliar así a un sector que resopla.
El anuncio de la operación lo hizo el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, en un acto con el sindicato UGT. La medida se enmarca dentro del plan contra el “frenazo” económico y se entiende en un contexto de fuerte caída de las ventas. Tras una primera reunión de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos, el consejero de Vivienda, Juan Espadas, ha informado igualmente de que se había entrevistado con el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Santiago Herrero, para abordar esta medida.

El primer paso será estudiar conjuntamente cuál es la situación en cada una de las ocho provincias andaluzas y analizar cuántas de las viviendas que integran ese stock pueden convertirse en VPO o salir a la venta a precio tasado (entre 240.000 y 300.000 euros). Ésta era una de las pretensiones que los empresarios plantearon en la negociación del Pacto por la Vivienda, donde finalmente lograron vencer la oposición inicial de la Junta e incluir la vivienda a precio tasado, fórmula intermedia entre la de renta libre y la VPO.

La petición de la patronal encontró, en un principio, el rechazo frontal de la Consejería de Obras Públicas, pero los promotores lograron que el Gobierno andaluz accediera finalmente a su reclamación, que además mejoraría con la reconversión en VPO de parte de ese stock. La propuesta ha sido aplaudida tanto por la patronal andaluza de la construcción, Fadeco, como por los sindicatos. No obstante, Fadeco ha precisado que tendrá que ser la Administración la que aclare qué financiación y ayudas se darán, y los sindicatos han pedido que se respeten las condiciones y el precio de la VPO.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios