BALEARES.- 09/04/2008 El Govern promoverá con una ley el uso de energías renovables
También promocionará el transporte público para emitir menos CO2
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Govern balear está preparando una normativa dirigida a superar los problemas territoriales con que se encuentra a la hora de promover el uso de las energías renovables. El objetivo es cumplir la exigencia de la Unión Europea de obtener en 2020 el 20% de los recursos mediante este tipo de fuentes.
Como alternativa al consumo de combustibles fósiles, que es el principal recurso generador de electricidad en las islas, y en cumplimiento de los objetivos de la Unión Europea (UE), el ejecutivo balear pretende elaborar una normativa que facilite la implantación de energías renovables. Así lo manifestó la consejera de Comercio, Industria y Energía, Francesca Vives, durante la presentación de la conferencia "Actualidad de la Política Energética Europa. Posibilidades de financiación para la creación de Agencias Regionales de Energía", que tuvo lugar en la sede de Caixa Fòrum en Palma. Según los planes europeos, en 2020 todos los territorios de la UE deberán obtener el 20% de sus recursos energéticos de fuentes renovables, para lo cual, se está impulsando la creación de las "Agencias Regionales de Energía".
Por su parte, la directora general de Energía, Maria Magdalena Tugores, que también estuvo presente en el acto, manifestó que "nuestro territorio es un bien muy sensible y, por lo tanto, hay una gran preocupación por la ocupación indiscriminada del mismo", por lo que afirmó que la normativa que prepara el Ejecutivo articulará dónde y cómo se podrán instalar las explotaciones energéticas.
Uno de los aspectos que Tugores consideró más preocupante fue el transporte, que en el caso de Baleares supone el 57% del consumo energético, frente al poco más del 30% que se registra en el resto del Estado. Por ello, consideró que la eliminación de ese "plus" es una de las "líneas de trabajo" a impulsar en el futuro para mejorar la eficiencia en el consumo.
La directora general recordó que, en las islas, el transporte por carretera es un "gran consumidor de dióxido de carbono", circunstancia que le convierte en una de las prioridades que abordará el Govern a la hora de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, para lo cual, recurrirá a la sensibilización ciudadana y a la promoción del transporte público.