www.euroinmo.com

BALEARES.- 16/04/2008 Comienza la construcción del Palacio de Congresos de Palma

La infraestructura incluye un auditorio, salas de exposiciones y un hotel

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Las obras del Palacio de Congresos de Palma arrancarán en dos semanas. El consejero de Turismo, Francesc Buils, considera que el edificio incentivará de forma "muy potente" el turismo de congresos en las islas, ya que se prevén incrementos de entre el tres y el cinco por ciento anual en el número de visitantes.
El consejero de Turismo del Gobierno Balear, Francesc Buils, ha señalado el inicio inminente de una de las infraestructuras más esperadas por el sector turístico balear: el Palacio de Congresos de Palma. El responsable del turismo balear considera necesario impulsar un plan específico de lanzamiento de nuevas infraestructuras, ya que permitirán dotar a las islas de un conjunto "competitivo" de espacios destinados a captar reuniones de mayor tamaño.

El nuevo Palacio de Congresos de Palma, que estará finalizado en 2011, será un complejo colosal que constará de un auditorio divisible con capacidad para 2.440 personas, espaciosas salas de exposiciones, hotel de 273 habitaciones, 700 plazas de aparcamiento y una localización privilegiada. El arquitecto del proyecto, Francisco Mangado, certifica con su experiencia y renombre la viabilidad de un proyecto tan anhelado en Mallorca.

La solución para el nuevo Palacio de Congresos y Hotel de Palma puede interpretarse en términos de dos grandes trazos que discurren según los límites norte y sur de la parcela enfrentada al mar. Dos trazos de muralla desposeídos de su densidad física, pero dotados de intensidad funcional y significación arquitectónica.

El titular de Turismo recalcó la importancia de promover Baleares como destino de reuniones a nivel internacional, desarrollar un plan específico para Palma, fomentar el trabajo en red de las instalaciones existentes y de las nuevas, intensificar los programas de acciones de dinamización en temporada baja, revitalizar las visitas a Ibiza y Menorca y fomentar la actualización de la oferta en las sedes hoteleras.

El archipiélago balear recibió el pasado año unos 180.000 turistas de este ámbito, lo que supone un incremento del 7,6 por ciento respecto al periodo anterior, durante el cual el número de visitantes fue de 167.261, repartidos entre los 157.045 de reuniones en hoteles y 10.216 en establecimientos no hoteleros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios