MADRID.- 09/04/2008 Las VPO de la región serán un 12% más caras
El módulo costará al menos 1.212 euros
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Ejecutivo regional quiere incentivar la construcción de VPO y para ello ha aprobado un paquete de medidas que contempla, entre otras, la actualización del precio del módulo.
La Consejería de Vivienda ha aprobado recientemente un paquete de medidas destinadas a incentivar la construcción de viviendas protegidas, "consensuadas con todo el sector", según manifestó Ana Isabel Mariño, consejera de vivienda.
Así, estas iniciativas pasan por actualizar el precio básico del metro cuadrado útil o módulo de la VPO, que se mantenía congelado desde el año 2004. La subida alcanza un 12%, hasta situarse en 1.212,8 euros, que resultan de multiplicar el precio básico nacional (758 euros) por el coeficiente autonómico (1,60). Sin embargo, esa cantidad podría incrementarse hasta los 1.950,08 euros en los municipios con precios libres más elevados.
Con esta actualización del precio del módulo de las viviendas protegidas, la Comunidad de Madrid responde a las peticiones de los promotores regionales, que exigían un aumento del precio de estas viviendas sociales para hacer atractiva su construcción.
Además, la Consejería de Vivienda sacará al mercado suelo para construir 12.000 casas en alquiler, con la particularidad de que el precio de las viviendas sociales destinadas al arrendamiento, tradicionalmente un 25% más baratas, se equipara al de las destinadas a la compra, lo que incentivará su construcción.
La caída de las ventas de VPO, que están retrocediendo a niveles del 15%, según Mariño, y la de calificaciones de viviendas protegidas, que han retrocedido hasta un 78% en el primer trimestre del año, han impulsado al Gobierno regional a tomar estas medidas, que entraron en vigor el día cuatro de abril, fecha en que se publicaron en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
Con la subida del módulo, la consejera de vivienda espera que en 2008 se inicien 30.000 nuevas VPO, un 27% más que en 2007, y que se asegure el empleo a 72.000 personas, lo que frenará el paro registrado en los tres primeros meses del año.