VALENCIA.- 26/02/2008 El Parque Logístico de Valencia creará 3.000 puestos de trabajo
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Parque Logístico de Valencia, que actualmente se construye en la localidad de Ribaroja, a escasos kilómetros de la capital, ocupará una superficie superior al millón de metros cuadrados y va a permitir la creación de 3.000 puestos de trabajo, según la estimación de la Conselleria de Infraestructura y Transporte.
El Parque Logístico de Valencia, que cuenta con una inversión de 90 millones de euros, dispondrá de unas 30.000 nuevas parcelas para contenedores (330.000 metros cuadrados) y cerca de 800.000 metros cuadrados para edificios, naves industriales y servicios de logística y transporte de mercancías, con más de 1.000 plazas de aparcamiento para camiones.
En el proyecto se distinguen dos fases: la primera está destinada a las actividades de depósito y reparación de contenedores, mientras que la segunda incluye el uso logístico, permitiendo la implantación de empresas y servicios ligados al sector del transporte y la logística. La primera fase está prácticamente concluida, mientras que la segunda se prevé que pueda estar operativa en junio.
El emplazamiento del parque, junto al polígono del Oliveral, en el entorno de unión de la A-3 y del by pass, dos de las principales arterias de comunicación de la provincia, es estratégico para el transporte nacional e internacional, ya que conecta directamente con Madrid y el Puerto de Valencia, así como con el corredor mediterráneo y el Puerto de Castellón. La Conselleria de Infraestructuras ha abierto negociaciones con el Ministerio de Fomento para agilizar la construcción de los accesos al Parque desde la A-3, con el fin de que puedan entrar en servicio cuando las primeras empresas se instalen en sus respectivas bases.
El conseller de Infraestructuras y Transporte, Mario Flores, subrayó durante una reciente visita a las obras que “este gran centro de servicios para el sector del transporte de mercancías supone un gran apoyo y servicio a las actividades del Puerto de Valencia, líder en el Mediterráneo Occidental y en pleno proceso de expansión y crecimiento”.
Esta instalación se enmarca en la creación de la Xarxa Logística, proyecto de la Generalitat Valenciana que responde al objetivo de potenciar y desarrollar las infraestructuras e instalaciones necesarias para que la Comunidad se consolide como la gran plataforma logística del Mediterráneo Occidental, y que prevé que en 2015 haya 15 millones de metros cuadrados de suelo logístico distribuidos en siete grandes parques. “Esta actuación –ha señalado Flores- va a permitir la creación de una auténtica ciudad del transporte desde donde puedan operar las principales empresas de gestión y transporte de mercancías, facilitando así los movimientos de carga, descarga, almacenamiento, tratamiento de los productos y distribución de los mismos, facilitando también el creciente tráfico de contenedores en el Puerto, así como la creación de una base desde donde impulsar las exportaciones de la Comunidad Valenciana por carretera, ferrocarril o barco”.