www.euroinmo.com

la semana/Jesús García y Francisco Tena

nh sube un 17% pese al rechazo a la OPA de Hesperia

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Más pendientes del euro, que de los índices de renta variable; así se resume la situación vivida durante la última semana en los mercados financieros, tanto de España, como del resto del mundo.
La moneda única no parece tener ninguna intención de detener su imparable ascensión, ya se encuentra al borde de los 1,20 dólares, y sólo cuando toma algo de aire, o cuando algún dato macroeconómico, sobre todo los relativos a la confianza, gusta más de lo esperado, la renta variable recupera posiciones.
Con este escenario, el Ibex-35 cerró la semana (del 20 al 27 de mayo) en los 6.363 puntos, lo que supone una revalorización de algo más del 1%, y continúa de este modo, atrapado en su particular tela de araña, que no le permite escapar del rango situado entre los 6.200 y los 6.550 puntos.
El Indice General de Construcción también vive su particular calvario, y es que los continuos rumores y noticias que salpican al sector hacen que éste no siga en absoluto la senda de los principales índices de referencia. De este modo, el Indice de Construcción finalizó prácticamente en el mismo punto donde lo dejó la semana anterior, los 1.094,38 puntos, lo que supone un ligerísimo retroceso, apenas apreciable, del 0,01%.
Dentro del Ibex, el valor estrella de la semana, sin duda alguna, ha sido NH Hoteles. La cadena hotelera ha rechazado la oferta que Hesperia presentó por el 26,1% de su capital, como era de esperar, aludiendo que el precio ofrecido de 8,30 euros por acción, se encuentra muy lejos de reflejar el valor real de NH Hoteles. A pesar del rechazo a la oferta, los títulos de la compañía se han revalorizado más de un 15% en la semana, llegando en algunos momentos a ganar más de un 20%.
Por otro lado, Metrovacesa, Bami, y Joaquín Rivero no parecen dejar de generar noticias para el sector. En esta ocasión ha sido el propio presidente de Bami el encargado de salir a primera plana al comunicarse que a principios de mayo adquirió aproximadamente 1,475 millones de acciones de la compañía, por un valor de unos 4,70 millones de euros. Con esta operación, Rivero ha pasado a controlar un porcentaje cercano al 6,3% de la inmobiliaria.
El último foco de atención del sector lo encontramos en la puja por la privatización de la Empresa Nacional de Autopistas. Cuatro consorcios formados por FCC y Acciona; Ferrovial, Europistas, Caja Madrid y Unicaja; Sacyr, SCH, Torreal y varias cajas de ahorros; y OHL y la sociedad de capital riesgo Apax Partners, optaban a la compra de ENA, que finalmente ha sido adjudicada al liderado por Sacyr, a un precio de 1.586 millones de euros. Quizás el precio lo pague Vallehermoso. Habrá que vigilarla.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios