www.euroinmo.com

Supondrá la construcción de 642 viviendas en altura

El Ayuntamiento de Palma de Mallorca da luz verde a la urbanización de Son Quint

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Ayuntamiento de Palma ha aprobado, de forma definitiva, el proyecto de urbanización de Son Quint en el que fue el último pleno del alcalde Joan Fageda antes de los comicios electorales. El Consistorio también ha dado luz verde al Plan Especial del Golf de Son Muntaner o la recuperación de la finca de Son Ametler.
Carmen Arriola
Mallorca

La aprobación definitiva del proyecto de urbanización de Son Quint, en Palma, ha sido una de las últimas decisiones del Ayuntamiento de esta ciudad antes de las elecciones municipales. Dicha aprobación supone tener vía libre para el desarrollo de una urbanización de 231.000 metros cuadrados, de los cuales 75.000 están reservados a la construcción de 642 viviendas, con una altura máxima de tres plantas, y que desarrollará la promotora Vivelba.
La nueva urbanización contará con una importante zona verde después de que, tras las protestas vecinales, se acordara la protección total de la zona boscosa, declarada de especial interés natural, que pasará a ser un espacio libre de titularidad pública municipal de unas 10 hectáreas.
También se creará en toda la superficie de los terrenos adyacentes a la futura urbanización un vial de 15 metros de ancho y 1.815 metros cuadrados de superficie, que será soterrado en los terrenos de la zona verde y arrancará desde la rotonda de Son Rapinya para finalizar en las cercanías del cuartel militar General Asensio. El vial tendrá adosado, en toda su extensión, un carril bici y una acera.
Vivelba se ha comprometido a construir un polideportivo en un solar de 3.000 metros cuadrados, que será cedido para su explotación al Ayuntamiento de Palma.
Junto a este proyecto, el Consistorio palmesano también ha aprobado el proyecto del Golf de Son Muntaner, que supondrá la ampliación en 18 hoyos del campo de golf, así como la disposición de dos zonas urbanísticas. La de mayor envergadura -23.500 metros cuadrados-, se destinará a la construcción de un complejo hotelero con 260 plazas.
La otra zona a edificar será de apenas 2.000 metros cuadrados y tendrá como finalidad la edificación de instalaciones socio deportivas entre las que se podría incluir el club social y ampliar el área de vestuarios, entre otros.
Otro de los proyectos que ha contado con el visto bueno del último pleno municipal durante la presente legislatura ha sido la recuperación de oficio, con carácter de urgencia, de la finca de Son Atmeller, en el barrio del Vivero.
Se trata de una posesión histórica donde los vecinos sitúan el origen de las primeras viviendas de la zona y que, actualmente, se encuentra en avanzado proceso de degradación arquitectónica. Además, desde hace dos meses, esta posesión ha sido ocupada y gran parte de su mobiliario expoliado, incluyendo baldosas hexagonales muy antiguas y de gran valor artístico y vigas de madera de los techos.
Desde el mes de mayo del pasado año este espacio es de propiedad municipal como bien de dominio público y, según el Plan General de Ordenación Urbana, el destino de este inmueble será el de equipamiento sociocultural.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios