Bilbao
La red de saneamiento del bajo Deba, lista en 2005
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Las obras de la red de saneamiento y la depuradora de aguas residuales que van a dar servicio a la comarca del bajo Deba siguen el ritmo esperado y estarán listas a finales del año 2005. La red tendrá 24 kilómetros de longitud, unirá la localidad de Mallabia con la depuradora de Apraiz en Elgoibar, y recogerá las aguas residuales de los 85.000 habitantes de la comarca.
Las obras fueron adjudicadas en febrero a las empresas Construcciones Ubiri y Pridesa por 10,35 millones de euros y con un plazo de ejecución estimado en 18 meses.
El diseño previsto para esta planta de depuración de aguas es del tipo de fangos activos, con eliminación biológica de nitrógeno y físico-química de fósforo. La capacidad máxima de pretratamiento será de 1.150 litros de agua por segundo.
El trazado de los colectores se va realizando por tramos, y en cada uno de ellos discurren a ritmo diferente. Cuentan con financiación de diferentes organismos y su avance depende de diversos factores. El más adelantado es el que va de Azitain, en Eibar, hasta Maltzaga y ya se han invertido en él 2,10 millones de euros de los 3,30 previstos. Estará finalizado en las próximas semanas.
En el sector que se construirá siguiendo el río Egeo a su paso por Eibar se invertirán 12 millones de euros, y al igual que las obras entre Ermua y Mallabia, su construcción todavía no ha sido adjudicada. Lo mismo ocurre en el tramo de Soraluze a Maltzaga.
Por el contrario, la empresa Galdiano, adjudicataria de los trabajos entre Maltzaga y la depuradora de Apraiz, lleva a buen ritmo el desarrollo esperado de seis kilómetros de longitud y que tendrá una capacidad de drenaje de 1.750 litros por segundo. Ya se han invertido la mitad de los 12 millones de euros presupuestados.