Málaga
Los malagueños que viven en pisos de renta antigua deberán renegociar sus contratos de alquiler
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Varios cientos de ciudadanos malagueños que habitan en viviendas en régimen de alquiler cuyos contratos de arrendamiento son de renta antigua y que se negaron en su día a actualizar las mensualidades que pagaban, se enfrentan este año a la extinción de sus contratos con los arrendadores.
La Ley de Arrendamientos Urbanos, que entró en vigor en el año 1995, dio un plazo de ocho años para estos arrendatarios, en su mayoría personas de edad avanzada, que en aquel momento prefirieron dejar pasar el tiempo antes de poner al día sus pagos en relación con los precios del mercado inmobiliario.
Una vez finalizado el plazo, estos inquilinos tienen dos opciones: intentar renegociar un nuevo contrato de alquiler con el propietario de la vivienda a un precio acorde con los tiempos que corren, o bien buscar otra casa. En cualquiera de los dos casos, el cambio les supondrá pasar de mensualidades muy bajas a otras más altas.
Los propietarios de pisos en alquiler tienen ahora la posibilidad de hacer efectiva una de estas dos soluciones. Muchos de ellos ven la conclusión del plazo como el momento anhelado para romper relaciones con inquilinos que no les dan beneficios. Sin embargo, otros están dispuestos a renegociar un nuevo contrato para la misma vivienda.
La reactivación del mercado inmobiliario del alquiler era también una de las metas de la Ley de Arrendamientos Urbanos del año 1995 que no se ha alcanzado. Sólo el 15% del parque de viviendas actual se encuentra en régimen de alquiler, porcentaje que tiende a disminuir.
Hay que recordar que el objetivo de esta normativa era el de corregir la congelación existente en los precios de los alquileres de renta antigua.