www.euroinmo.com

El proyecto de ampliación del puerto continúa en proceso de información

La Autoridad Portuaria de Gijón realizará obras en El Musel por 7,60 millones

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La Autoridad Portuaria de Gijón contratará este año obras en las instalaciones del puerto de El Musel por valor de 7,60 millones de euros, aunque el proyecto de ampliación de esta infraestructura, que supondrá la mayor inversión, aún se encuentra en fase de información pública y ha despertado más de un conflicto entre la entidad portuaria gijonense y el Ministerio de Fomento.
Mirian González
Gijón

Este año la Autoridad Portuaria de Gijón invertirá 7,60 millones de euros en diferentes proyectos de infraestructuras en el puerto de El Musel. Entre los trabajos que se adjudicarán a lo largo de 2003 se encuentra la ejecución de los rellenos complementarios de los muelles de la Osa, cuyo presupuesto asciende a seis millones de euros. El otro proyecto se concreta en la puesta en marcha de la segunda fase de vial de acceso al puerto, cuyo coste se sitúa en 1,60 millones de euros.
Pero mientras se acerca el momento de la contratación de estos nuevos proyectos, El Musel prosigue con el desarrollo de obras en marcha por valor de 56,50 millones de euros.
La prolongación del muelle de minerales Marcelino León concluirá, previsiblemente, a finales de este mismo año. Su presupuesto asciende a nada menos que 21 millones de euros.
Por otra parte, en estos momentos se trabaja también en el dique de cierre y superficie de los muelles de la Osa. Con un presupuesto de 17,60 millones de euros, los trabajos concluirán en enero de 2004. El nuevo acceso a este mismo muelle tiene un coste de casi tres millones de euros y estará finalizado antes de que acabe este año. Por último, se trabaja también en el nuevo edificio de servicios múltiples de la Autoridad Portuaria en El Musel, valorado en cinco millones de euros. Las obras podrían estar finalizadas en marzo de 2004.

Grandes obras.- Pero las grandes obras de El Musel están aún por llegar. El proyecto de ampliación se encuentra en estos momentos en periodo de información pública con la inclusión de dos nuevas alternativas a la construcción del macrodique de Torres. Para conocer cuál de las opciones se llevará a cabo será necesario esperar a que el Ministerio de Medio Ambiente emita un dictamen sobre las distintas variantes. En ese momento se adoptará una decisión sobre el futuro del puerto.
Los ingenieros de Puertos del Estado son los responsables de las dos últimas alternativas del Ministerio de Fomento para la ampliación de El Musel.
Los nuevos diseños dejan un canal de acceso de tamaño similar, en la alternativa "Este", o superior, en la "Oeste", al puerto de Bilbao. También permiten el establecimiento de dos carriles de navegación, excepto para las entradas o salidas de los buques de mayor porte.

El retranqueo.- Una de las alternativas de Puertos del Estado pasa por retranquear todo la nueva infraestructura hacia el oste y construirla más hacia el norte. Con esta solución, la anchura del canal norte sería de 450 metros (con la opción denominada "Este"), y de 650 metros (con la "Oeste", que aún lleva más a poniente el puerto). Además, esta alternativa posibilita espacio suficiente para la frenada y el reviro (maniobra de giro para atracar) de los buques.
Para evitar el rebote de la mar sobre el dique de protección, éste se diseña con una escollera en talud, un elemento que también se propone emplear en el muelle sur (que estaría adosado al actual espaldón del dique Príncipe de Asturias).
La Autoridad Portuaria de Gijón ha mostrado su disconformidad con las premisas de Fomento y con su forma de actuar en este proyecto.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios