El precio que paga un foráneo por una vivienda es de 120.000 euros
La Costa Blanca acogerá el 60% de la inversión inmobiliaria extranjera
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Patronato Provincial de Turismo y la patronal española de promotores de viviendas prevén que en el año 2006 dos millones de propiedades inmobiliarias de la Comunidad Valenciana estén en manos de residentes foráneos. Según la Federación de Empresarios de la Construcción de Alicante, el boom inmobiliario de la Costa Blanca ha favorecido el desarrollo de grandes promotoras.
Mayte Pozuelo
Alicante
El Patronato Provincial de Turismo y la patronal española de promotores de viviendas estiman que en el plazo de tres años, es decir en 2006, la Comunidad Valenciana contará con dos millones de viviendas cuyos propietarios serán ciudadanos extranjeros, especialmente ingleses y alemanes.
En este sentido, el 60% de la inversión inmobiliaria foránea estará en la Costa Blanca. Los datos forman parte de un estudio sobre la evolución del mercado inmobiliario en Alicante, provincia que se está convirtiendo en la zona europea, junto a la Costa del Sol, con mayor atractivo de España, por el clima y sobre todo por la gran relación entre la calidad y el coste del producto inmobiliario.
La más barata.- Según el citado informe, el precio medio que paga un extranjero por una vivienda en la Costa Blanca ronda los 120.000 euros, muy por debajo de las tarifas del resto de Europa y en especial de las áreas turísticas clásicas, como la Costa Azul o Italia.
Asimismo, Suma, el organismo público que se encarga de la recaudación tributaria en la provincia de Alicante, tenía inscritas, a 31 del pasado mes de diciembre, un total de 985.000 viviendas en la mencionada provincia cuyos propietarios eran extranjeros. Una cifra que se verá casi duplicada en tan sólo tres años si se cumplen las previsiones de los promotores y del Patronato Provincial de Turismo, ya que Alicante absorbe, en estos momentos, el 80% del turismo que llega a la Comunidad Valenciana.
El turismo residencial está alcanzando un auge sin precedentes en la provincia, lo que puede acabar siendo negativo al incidir directamente en el alza de los precios. La demanda no se detiene y, en estos momentos, el suelo y la capacidad profesional de los propios constructores no da para iniciar más de 40.000 viviendas al año. Una cifra récord pero que puede ser insuficiente a tenor de los números que maneja el Patronato de Turismo.
"Si el producto escasea y la demanda es alta, indudablemente los precios aumentarán", ha admitido uno de los empresarios cuya promotora lleva trabajando intensamente en los últimos cuatro años.
Actualmente, en puntos como la Playa de San Juan de Alicante, uno de los paradigmas del turismo residencial en la Costa Blanca, se construyen y venden pisos en urbanizaciones de semilujo por no menos de 2.000 euros el metro cuadrado y sobre plano. Viviendas que meses más tarde se disparan en la reventa.
La Costa Blanca recibió en 2002 unos 12 millones de turistas -incluidos los propios residentes en la Comunidad Valenciana-, de los que un 15% se alojó en una vivienda de su propiedad -1,8 millones- y un 10% -1,2 millones- la alquiló.
Las más demandadas.- Denia, Benidorm, Jávea, Altea, Alicante, Santa Pola y Torrevieja son los municipios costeros de la provincia de Alicante más demandados, observándose después un importante flujo a otras localidades ya en las comarcas del interior y la montaña.
Por otra parte, la Federación de Empresarios de la Construcción de Alicante (Fecia) reconoce que el boom inmobiliario que domina la Costa Blanca en la última década ha favorecido el desarrollo de grandes firmas promotoras, que en poco más de seis años de actividad han conseguido abanderar los principales proyectos constructivos de la provincia. El presidente de Fecia, Ramón Pérez, dice que "el grupo de las ocho grandes acapara el suelo suficiente que le otorga el 20% del mercado de la vivienda".
Promotoras como Inmobiliaria Espacio, Vallehermoso, Lubasa, Enrique Ortiz, Ballester, Hansa Urbana, Costablanca - Mediterráneo, y alguna otra, conforman este reducido grupo de "los elegidos".