Las Bolsas avanzan pese a los problemas
Los mercados americanos continúan con la racha alcista iniciada a finales de febrero
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
En Estados Unidos, la principal cita estaba en la reunión de la Reserva Federal. La FED decidió mantener los tipos de interés en el 1,25%, mínimos desde 1961, pero indicó que está lista para volver a bajarlos, probablemente en junio, si es necesario, al advertir que no está claro cuándo se recuperará la actividad de una manera sólida y clara.
Greenspan advirtió a los mercados de un nuevo riesgo, la deflación, pero parece que mientras el consumo siga alto, y el exceso de capacidad heredada de los años 90 descendiendo, este problema no pasará a mayores.
El presidente de la FED prevé que el ritmo de la expansión será más claro en la segunda mitad del año, siempre que repunte el gasto empresarial. Las recientes señales económicas de Estados Unidos han sido mixtas, pues hay indicios de que los consumidores siguen dispuestos a gastar, pero al mismo tiempo, el frente laboral continúa con una debilidad marcada.
La semana pasada, el Gobierno anunció la pérdida de 48.000 empleos en abril, con lo que los recortes de puestos de trabajo totalizaron más de medio millón desde febrero a abril. A pesar de todo, el Dow Jones cerró la semana en los 8.588 puntos, con un ascenso del 1,27%, mientras que el S&P 500 finalizó en los 934 puntos, con una revalorización de casi un 2%.