www.euroinmo.com

la semana/Jesús García y Francisco Tena

La confianza permite al ibex romper la barrera de los 6.500

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Por fin el Ibex-35 ha conseguido superar durante la semana de manera clara la barrera de los 6.500 puntos que, como ya dijimos en días anteriores, constituye la primera resistencia importante del selectivo español.
A pesar de esto, en cuanto el índice se aproxima a esa cota, o la supera ligeramente, los inversores se vuelven más precavidos, y muchos de ellos prefieren recoger beneficios, lo que provoca una reacción inmediata a la baja del índice, o al menos un estancamiento en su ascensión.
Una semana más, el interés de los inversores se ha centrado en los resultados empresariales y la reunión de la Reserva Federal Americana, aunque ni los unos ni la otra han provocado demasiadas sorpresas.
En cuanto a resultados, nos centramos en los presentados por Metrovacesa, que en el primer trimestre del año registró un beneficio neto atribuible de 46,45 millones de euros, lo que representa un aumento del 31,9% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Tras conocerse las cifras, las acciones de Metrovacesa se revalorizaron más de un 1,2%, cortando de esta manera la racha de descensos que perseguía a la cotización de la compañía desde que se conoció el fracaso de la OPA italiana.
Por lo que respecta a la reunión de la FED, tampoco hubo mayores sorpresas. Los chicos de Alan Greenspan decidieron mantener los tipos de interés en el 1,25%, mínimos desde 1961, pero anunciaron que no descartan nuevos recortes, si la economía estadounidense no reacciona en los próximos meses. Además, en el comité se hizo referencia a un problema económico que hasta ahora no había preocupado, la deflación, que, para el que no lo sepa, tiene su principal razón de ser en la falta de consumo, que es, recordamos, el motor americano.
Con todo esto, y a pesar de que ni los resultados, ni los datos han sido demasiado buenos, los inversores parecen estar más confiados en las posibilidades de la economía, y toman posiciones largas de manera más o menos alegre, lo que está impulsando a los índices hacia sus máximos anuales.
Así, el Ibex-35 cerró la semana (del 30 de abril, al 6 de mayo) en los 6.568 puntos, lo que significa una revalorización del 1,19%, y la ruptura de la resistencia de los 6.500 puntos, que le mantenía lastrado.
El Indice General de Construcción finalizó, por su parte, la semana en los 1.122 puntos, lo que supone un ascenso del 0,51%. El índice está siendo penalizado por la mayor agresividad de los inversores, que se desvían a sectores con mayores opciones de rentabilidad, y que habían sido más castigados en los últimos meses.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios