Madrid
El precio de la VPO subirá entre un 10% y un 40% en 210 localidades
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Un total de 210 ciudades españolas podrán aumentar el precio máximo de venta de las viviendas sociales entre un 10% y un 40%, ya que el Ministerio de Fomento considera que cuentan con "especiales dificultades de acceso a la vivienda por los elevados precios medios comparativos que ésta presenta".
Así consta en la Orden Ministerial del Departamento que dirige Francisco Alvarez-Cascos, que fija cuatro nuevas localidades singulares para el programa 2003 del plan, que se suman a las ya establecidas el pasado año.
Los municipios singulares se agrupan en tres categorías en función de las características de sus mercados inmobiliarios. Los incluidos en el tipo 'A' pueden subir un 40% adicional el precio de sus VPO, mientras que los del tipo 'B' pueden aplicar un encarecimiento del 20%. En el caso de los de tipo 'C', la comunidad correspondiente podrá subir el precio de venta de las viviendas sociales hasta un 10%.
Compatibilidades.- Dichas subidas son compatibles con la del 2% ya decretada para el precio máximo de venta de las viviendas protegidas, que quedó establecido en 636,25 euros por metro cuadrado de superficie útil, y a la facultad que el nuevo plan otorga a los gobiernos autonómicos de elevar en hasta un 56% dicho precio.
El objetivo de estas medidas es garantizar la existencia de una oferta de viviendas protegidas en España, adaptando sus precios a los costes de construcción que se registran en las distintas regiones y evitar así que su promoción caiga por falta de rentabilidad.
La Orden del Ministerio de Fomento añade tres nuevas ciudades catalanas -Reus, Salt y Sarriá de Ter- al conjunto de 60 municipios singulares de tipo 'C'.
El grupo del tipo 'A' se verá engrosado este año por una nueva ciudad catalana -Cornellà de Llobregat-, con lo que se elevan a 41 los municipios de Baleares y Cataluña que junto a Palma de Mallorca, Formentera, Barcelona y Madrid, podrán aumentar en hasta un 40% las VPO.
El programa 2003 del Plan de Vivienda mantendrá invariable el colectivo de 83 ciudades de Baleares, Cataluña y Madrid declaradas municipios singulares tipo 'B'.