www.euroinmo.com

Los analistas ven difícil la probabilidad de una nueva intentona hostil

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
¿Existe el temor a una nueva OPA hostil sobre Metrovacesa? "Francamente, creemos que no -comenta Henrik Lumholdt, director de análisis de Economics Estrategies-. Primero, porque Joaquín Rivero ha conseguido formar a su alrededor un núcleo duro, muy duro, que sólo se rompería si se produjera una oferta a un precio muy atractivo. Segundo, porque tras la experiencia de esta OPA hostil va a acelerar todo lo que pueda los planes de fusión con Bami y es muy probable que todo esté resuelto antes del verano. Y, en tercer lugar, porque una vez más se ha demostrado que en España es muy difícil que triunfe una oferta hostil".
Otros analistas dejan abierta esa posibilidad, aunque es cierto que dan escaso recorrido a la premisa. No obstante, consideran a Metrovacesa "una empresa opable; si la OPA lanzada por Caltagirone y Marchini no ha salido adelante ha sido por el bajo precio que ofrecieron. Si en vez de 25 euros y luego 27 hubieran ofrecido 30 desde un principio, es muy probable que el fondo holandés PGGM les hubiera vendido su participación, y Abu Dhabi también les hubiera vendido la suya, y otros tantos pequeños accionistas hubieran acudido", dice uno de los analistas consultados. "Y no hay que olvidar que ahora Metrovacesa está a 23 euros y puede seguir cayendo y que hay compañías que todavía no han entrado en el baile de las operaciones corporativas, pero que han dicho por activa y por pasiva que quieren bailar", sentencia.
Esas inmobiliarias son, principalmente, Colonial y Fadesa. La gallega ya intentó en plena OPA de los italianos lanzar una contraopa a un precio de 28 euros por acción. Sólo el incremento de la oferta italiana del 75% al 100% freno la operación de Jove, que ya había apalabrado la financiación para su contraataque.
Pero, de momento, el mercado juega con la única hipótesis cierta, que es la fusión de Metrovacesa y Bami en una inmobiliaria que servirá para aliviar las deudas de la compañía de Rivero y para crear la primera cotizada del sector por capitalización bursátil, por delante de Vallehermoso, que tampoco disfruta de un mar en calma.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios